Con el fin de preservar y renovar el legado intelectual de la cultura occidental en Latinoamérica, que se caracteriza por un hondo respeto a la dignidad humana, estimular el diálogo como vía de acceso a la verdad, valorar la democracia representativa, impulsar el protagonismo de la sociedad civil, y afirmar la apertura a la trascendencia, la UANDES impulsó en 2019 el proyecto Nueva Cultura.
En su tarea, la iniciativa promueve la formación de líderes políticos y sociales, periodistas, y académicos que participen activamente en la discusión pública. Esta labor formativa se desarrolla en torno al Magíster en Estudios Políticos, que a la fecha ya cuenta con 84 estudiantes que se han visto beneficiados.
El proyecto consta de un conjunto de iniciativas que preparan a los alumnos y profesores para este cometido:
1. Becas que se dictan en modalidades enfocadas en futuros académicos y jóvenes periodistas, como también para personas que tienen interés por la vida política o iniciativas de repercusión social.
2. Apoyo a académicos de diversas universidades chilenas y extranjeras para transmitirles la experiencia formativa de Nueva Cultura con el objetivo de facilitar el encuentro y trabajo conjunto de profesores e investigadores en el área de las humanidades y las ciencias sociales.
3. Dotación de cátedras de profesores de Filosofía de prestigio internacional que puedan aportar directamente en la discusión pública en el país y en la formación de estudiantes de postgrado con un alto nivel de exigencia.
El 12 de junio se realizó el Tercer Encuentro Anual de Donantes de Nueva Cultura, con una participación de más de 50 personas, en el que se presentaron los detalles del impacto de este proyecto.