Durante las vacaciones, la Dirección de Operaciones gestionó arreglos de infraestructura en el campus y en el Centro de Salud en San Bernardo, con el fin de buscar una mejor experiencia para la comunidad universitaria en su paso por la UANDES.
Entre las principales mejoras destacan la instalación del colector de alcantarillado y de aguas lluvias. Estas obras corresponden a la primera etapa del masterplan para la regularización y mejora de descargas de las aguas lluvia y aguas servidas del campus, acorde a su crecimiento durante las últimas décadas, y permitirán la conexión definitiva con los servicios municipales para una correcta evacuación de las aguas de la Universidad.
En el edificio del Reloj, se construyeron nueve salas para profesores y siete puestos de trabajo para Ingeniería Comercial, mientras que en el edificio de Ciencias se dividieron dos salas para optimizar espacios y se adecuó la ex sala de Microscopia II como sala de clases, llamándose C020, con capacidad para 54 personas.
Además, también en Ciencias, se construyó un nuevo espacio para proveedor de fotocopiadora en el sector -1 sur del edificio, así como también se incorporó un sector para atención de alumnos del área de Apoyo Académico.
En el edificio Biblioteca, se construyó el proyecto Open Lab de BiCI en el sector aledaño a la Sala Cero, donde antes se ubicaba la fotocopiadora H&H. También se acondicionaron al formato HyFlex las salas B32a y B32b.
En todos los edificios se realizaron trabajos de mejoras en salas de clases que contemplaron, en algunos casos, instalación de sistema de climatización, pintura, cambio de proyectores y telones de proyección, cambio de pizarrones, restauración de pisos, limpieza de tapiz de sillas, retiro de adhesivos y basura, y aseo profundo.
Por otro lado, se trabajó en la recuperación de jardines y veredas en las calles Av. San Carlos de Apoquindo, Monseñor Álvaro del Portillo y Carlos Peña Otaegui.
Mejoras en el CESA
En infraestructura, la Dirección de Operaciones, junto al área de Administración del CESA, realizaron mejoras y remodelaciones en distintas áreas del Centro de Salud.
Como parte de este plan de mejoras, se remodeló por completo la Sala Santa Apolonia y se adjudicó la empresa Castaños la cafetería.
Además, se instalaron cuatro equipos de climatización por piso en las clínicas 4 y 5 de la Clínica Odontológica, que permitirán mejorar los problemas de temperatura.
Por otro lado, se realizaron mejoras en las dos plantas de agua que suministran a los equipos dentales, sala de lavado, ablandador y equipos esterilizadores. Esto permitirá mejorar la eficiencia, disponibilidad y calidad. Sumado a esto, se ha creado un plan de mantención preventiva que permita cuidar el agua y principalmente los equipos no sufran daños y deterioros.
Finalmente, se mejoró la sala de máquinas de succión que permitirá aumentar la capacidad de succión, mejorado eficiencia y disponibilidad completa en la succión de los sillones dentales.







