La Biblioteca de la Universidad de los Andes recibió una importante donación compuesta por 5.000 ejemplares que datan del siglo XVIII hasta la actualidad. Los libros, donados por Rafael Mackay Barriga, abordan las distintas áreas del conocimiento, principalmente las pertenecientes a las Humanidades: Literatura, Historia, Filosofía y Teología.
Entre los ejemplares se encuentra una edición en idioma chino del Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, titulada: “Jíhēdé xiānshēng zhuàn” publicada en Pekín en el año 1954 y traducida a partir de la edición inglesa de 1939 de la Universidad de Oxford, siendo una de las primeras traducciones de la obra en ese idioma. Dicho ejemplar es una muestra física de la universalidad del clásico cervantino y su aporte en la variedad idiomática de la colección.
Por otro lado, el libro más antiguo de la donación es una edición de 1799 de La pucelle d’Orléans, un poema en 21 cantos escrito por Voltiere, impreso por L’Imprimerie de Crapelet, el cual aporta un valor histórico significativo y representa la rica tradición literaria y filosófica del pasado.
Dentro de las publicaciones más actuales, se incluyen obras contemporáneas de renombre, como “Una historia de España” de Arturo Pérez-Reverte y “Memorias de una joven católica” de Mary McCarthy, ambos publicados en el año 2019.
“La Donación Rafael Mackay Barriga no sólo enriquece el patrimonio bibliográfico de nuestra Universidad, a través de su diversidad y riqueza histórica, sino que también fortalece la comprensión y apreciación de las Humanidades a lo largo de los siglos. Esta colección, que abarca desde ejemplares antiguos y valiosos hasta obras contemporáneas, refleja el desarrollo del pensamiento y la cultura y nos motiva a preservar y compartir este legado con nuestras futuras generaciones”, asevera Francisco Carneiro, bibliotecólogo referencista.