35 ideas fueron postuladas para la nueva versión de la Incubadora de Innovación Sostenible 2024, un programa que busca potenciar ideas de la comunidad UANDES a soluciones reales para desafíos globales, que utilicen nuevas tecnologías o bases científicas.
Durante el proceso de selección, se evaluaron múltiples propuestas de estudiantes, alumni y profesores. De estos, se eligieron 12 para presentarse en este evento. Los participantes, demostraron el potencial de sus ideas ante un jurado de expertos en innovación y en donde siete pasaron a la siguiente etapa.
Los proyectos seleccionados abarcan una diferentes disciplinas y talento de la comunidad UANDES. Según Jacinta Fanjul, subdirectora de Innovación Sostenible, “es una alegría ver proyectos innovadores desde todas las áreas: Medicina, Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil, Enfermería, entre otras. Esto demuestra que el interés por la innovación ya forma parte de todas las carreras. Queremos formar a la comunidad universitaria para que sean un verdadero aporte para Chile a través de proyectos disruptivos”.
El Demo Day es solo el inicio del proceso de incubación. Los equipos seleccionados trabajarán durante los próximos cuatro meses, a través de la plataforma Digevo Ventures, sus habilidades y competencias para llevar a cabo un Producto Mínimo Viable (MVP) que valide su idea. A través de master classes y mentorías, los equipos adquirirán conocimientos en áreas como modelos de negocios sostenibles, protección de la propiedad intelectual y Elevator Pitch, junto con conexiones con diferentes líderes del ecosistema de innovación.
El 10 de diciembre, en el Pitch Day final, se dará a conocer el proyecto ganador que recibirá el Fondo de Apoyo a la Innovación Social (FAIS).