
Nombramiento y renovaciones
Estimada comunidad universitaria:
El Consejo de Rectoría informa que la Junta Directiva ha confirmado el nombramiento del profesor Alejandro Miranda Montecinos como nuevo decano de la Facultad de Derecho, en reemplazo del profesor José Ignacio Martínez Estay.
Asimismo, el Consejo de Rectoría informa que la Junta Directiva confirmó la renovación de la decana de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, profesora Bernardita Achondo Heavey. La vicedecana académica de esta Facultad, profesora María del Pilar Ureta Fernández, también ha sido renovada en su cargo por un nuevo período.
El profesor Miranda es abogado, licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Investigación Jurídica y Doctor en Derecho por la Universidad de los Andes. Desde 2005 dicta clases en la Facultad de Derecho, en temas relacionados con Derecho Natural y Filosofía del Derecho, materias sobre las cuales ha realizado numerosas publicaciones. Desde 2018 ejerce como vicedecano académico de la Facultad; antes ocupó el cargo de vicedecano de Alumnos. Es profesor titular, miembro del Centro de Bioética de la Universidad y del Comité de Ética Asistencial de nuestra clínica universitaria.
La Universidad agradece al profesor José Ignacio Martínez por su trabajo y dedicación como decano de la Facultad durante los últimos seis años, tiempo durante el cual se acreditó nuevamente el Doctorado en Derecho, se crearon las dobles licenciaturas en Derecho y Filosofía y en Derecho e Historia, y la Clínica Jurídica amplió su servicio a la comuna de San Bernardo. Como decano promovió el crecimiento de la producción científica y firmó convenios de intercambio académico con la Academia Judicial, el Consejo de Defensa del Estado y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Durante su decanato destaca especialmente la contribución realizada por la Facultad de Derecho durante los dos procesos constitucionales pasados. En este sentido, se puede mencionar la creación del Observatorio Constitucional POLIS y POLIS Estudiantil; el curso online “La Constitución en Fácil”; la publicación de la Constitución explicada en los diarios regionales; las intervenciones por parte de profesores en la Convención y en los medios de comunicación; y la publicación de libros sobre el proceso constituyente, entre muchas otras iniciativas. El profesor Martínez continuará desempeñándose como académico de la Facultad.
Agradecemos a los profesores Miranda, Achondo y Ureta su espíritu de servicio para aceptar estos cargos, y les deseamos éxito en sus próximos desafíos. Asimismo, agradecemos muy especialmente al profesor Martínez su trabajo en distintos cargos en la Universidad.
Santiago, jueves 12 de septiembre de 2024.