Nombramientos Junta Directiva

Estimada comunidad universitaria:

Informamos que la Junta Directiva eligió a dos nuevos miembros en su última sesión, en conformidad con los Estatutos de la Universidad. De esta forma, hoy se integran a la Junta: Manuel José Vial Echeverría y Patricio Jottar Nasrallah, en reemplazo de Eduardo Fernández León y María Dolores Fernández Bastarreche.

Asimismo, la Junta Directiva renovó los nombramientos de Carmen Luz Valenzuela Peralta y Fernando Figueroa Elizalde como miembros de la misma junta. También se renovó por unanimidad a Carmen Luz como su presidenta.

Manuel José Vial, abogado de la Universidad de Chile y vicepresidente de la Fundación Educacional Nocedal, ha dedicado gran parte de su vida profesional al impulso de la educación en Chile. Perteneció al grupo promotor de la Universidad de los Andes en la década de los ‘80 y desde 2008 es consejero del Consejo de Rectoría y del Consejo Superior de nuestra casa de estudios. Ha participado en proyectos decisivos para la Universidad, destacando siempre su mirada de largo plazo, y su capacidad para transmitir los valores fundacionales y el espíritu propio de nuestra institución.

Durante estos 16 años como consejero, Manuel José ha sido reconocido por su calidez y amistad. Ha tenido una participación muy relevante en el comité de infraestructura de la Universidad, aportando con su sentido innovador y buen criterio en el desarrollo del campus universitario. Agradecemos especialmente su gran calidad humana, así como su visión y espíritu de servicio durante todos estos años como consejero en el Consejo de Rectoría, cargo que deja al asumir como miembro de la Junta Directiva.

Patricio Jottar es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Máster en Economía y Dirección de Empresas por el IESE Business School de la Universidad de Navarra, España. Es gerente general de CCU. Ha tenido una destacada trayectoria en la banca, particularmente en el grupo Santander, y actualmente es miembro del directorio del Banco de Chile. Ha sido director y presidente de ICARE, director de Fundación Teletón, consejero electivo de la SOFOFA y miembro de su Comité Ejecutivo. Ha mostrado siempre la disposición de apoyar a la Universidad en distintos ámbitos. Participó en el proyecto de creación del ESE Business School hace 25 años y es miembro de su Consejo Asesor Empresarial. Ha sido también profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Además, es parte del directorio de la Clínica Universidad de los Andes. Le agradecemos haber aceptado esta nueva responsabilidad en la Junta Directiva.

La Universidad agradece a María Dolores Fernández su trabajo y dedicación durante los 12 años en que ha sido miembro de la Junta Directiva. Licenciada en Filosofía y Letras, con mención en Historia y Geografía por la Universidad de Granada, España, se ha destacado siempre por su contribución y profundo interés en cada tema tratado, con equilibrio, serenidad y prudencia para apoyar la toma de decisiones. Su natural optimismo y bondad fueron un gran aporte al trabajo de la Junta Directiva en estos años, favoreciendo el cuidado del espíritu fundacional de nuestra Universidad.

Finalmente, la Universidad quiere agradecer de manera muy especial a Eduardo Fernández su invaluable labor y espíritu de servicio para dar inicio a esta Universidad y acompañarla en su camino durante sus 35 años de vida. Miembro de la Junta Directiva desde sus comienzos. La gran prudencia y experiencia de Eduardo han sido un aporte invaluable a la conducción de la Universidad durante estas tres décadas. Desde entonces, y como integrante de la Asociación de Amigos, ha ayudado con gran generosidad en el financiamiento de muchos de sus proyectos, como la adquisición del primer terreno del campus, la construcción de algunos de los edificios, y especialmente de la Clínica universitaria. Para Eduardo siempre ha sido muy importante contribuir a la formación de estudiantes con sentido cristiano que aporten con esta sensibilidad a Chile.

Esta Universidad no sería lo que es hoy sin su aporte desinteresado. Por esta razón se instaló en 2016 una placa de agradecimiento en el centro del campus, en la que se dice “que las palabras grabadas en esta dura piedra sean testimonio de la gratitud de la Universidad de los Andes a Eduardo Fernández León y la familia Fernández Mac-Auliffe y recuerden a quien las lea que Dios cuida las obras que se hacen en su servicio”.

Santiago, lunes 16 de septiembre de 2024.