Innovación curricular en FCOM

Luego de dos años de intenso trabajo en un proceso de innovación curricular, que permita responder a la formación de profesionales idóneos a las exigencias que hoy enfrenta la industria de las comunicaciones, la Facultad de Comunicación renovará su oferta académica a partir de 2026:

Periodismo se actualizará a una carrera de Periodismo y Comunicación Estratégica, ofreciendo dos especialidades de egreso: Periodista con mención en  Información y Medios, que contará con asignaturas con un fuerte énfasis en generación de contenidos, visualización de datos y manejo de inteligencia artificial, enfocada en formar a los profesionales que hoy requieren los medios de comunicación; y Periodista con mención en Comunicación Estratégica, con un claro enfoque en la comunicación de organizaciones, gestión de comunidades, reputación y crisis.

La carrera de Publicidad se transformará en Marketing y Publicidad, que integrará cursos como visualización de datos, uso de tecnologías digitales y perspectivas sociológicas del marketing. Esto se complementará con una especialización en dos ámbitos a la que podrán optar los alumnos: Generación de contenidos o Management.

Mientras se implementa esta nueva propuesta curricular, se suspenderá la admisión de pregrado para Comunicación Audiovisual el próximo año, manteniendo siempre el compromiso docente y académico con los estudiantes vigentes, quienes podrán seguir desarrollando actividades como los proyectos multimedia, la participación en el Festival de Cine de Valdivia, los documentales y los proyectos de no ficción, así como los programas de educación continua e investigación en este ámbito.

Último de Institucional

Misa de Aniversario

Toda la comunidad UANDES está invitada a la Santa Misa Aniversario de la Universidad de los