Cerca de 2 mil pacientes han salido de las listas de espera gracias a la Fundación UANDES

Terminar con años de espera para ser operados e impactar en la calidad de vida de las personas es el compromiso de esta fundación que desde 2018 trabaja junto con la Clínica UANDES para realizar intervenciones quirúrgicas a pacientes de hospitales públicos.

Corría el año 2011 y el hito de la instalación de la primera piedra de la Clínica de la Universidad de los Andes concretaba el anhelo de que “fuera un centro de salud para todos”.

“Siempre se pensó en que no solo debía ofrecer servicios a los que pudieran pagar. Por eso, un grupo de personas cercano a la Universidad se juntó para armar la fundación, conseguir el capital a través de donaciones y, poco a poco, ir generando contacto con hospitales”, relata Francisca Ducci, gerente general de la Fundación UANDES.

Así, y tras varios años de esfuerzo, en 2018 nació la Fundación UANDES, que tiene como misión entregar atención de salud de forma gratuita, preferentemente en la Clínica Universidad de los Andes, a personas de escasos recursos que se encuentren en listas de espera en hospitales del sector público de Santiago y regiones, con los que ha suscrito convenios.

La actividad de la Fundación se ha concentrado principalmente en cirugías traumatológicas, cardíacas y ginecológicas (incluyendo materno-fetales o intrauterinas, de difícil acceso en el sistema público). Sin embargo, también se realizan cirugías neurológicas, pediátricas, cardiológicas, digestivas, gastroenterológicas, maxilofaciales, toráxicas y plásticas reparadora y reconstructiva. Los beneficiarios son hombres, mujeres y niños con una categorización inferior al 60% en su ficha de protección social, y que se encuentran en listas de espera quirúrgicas.

Hasta ahora se han realizado más de 1.950 cirugías y atenciones gratuitas, siendo el 75% de los pacientes parte del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares.

Este año, destacan las campañas junto al Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, donde se espera completar cerca de 110 niños operados, y al Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, con alrededor de 120 personas intervenidas por diversas patologías, sobre todo ginecológicas y traumatológicas. También se han sumado hospitales como El Salvador, Sótero del Río y San José, entre otros.

Último de Compromiso UANDES