Subdirección de Bienestar VU: nueva estructura para fortalecer la salud integral de los estudiantes

Con el objetivo de potenciar la promoción de factores protectores de la salud mental y física de los estudiantes —como la actividad física, el sentido de pertenencia y los hábitos saludables—, la Subdirección de Vida Saludable de Vida Universitaria pasa a llamarse Subdirección de Bienestar

Por un lado, este cambio responde al compromiso de abordar de manera más clara e integral los desafíos actuales en salud mental estudiantil, a través de acciones concretas que previenen factores de riesgo como ansiedad, estrés, depresión, ideación suicida, acoso y abuso. Todo ello para contribuir al bienestar y la formación integral de la comunidad UANDES. 

Por el otro, “se busca promover hábitos saludables, prevenir riesgos psicosociales en el entorno universitario, junto con trabajar con las vocalías de bienestar de los centros de alumnos para conformar un comité de iniciativas permanentes. De esta forma, la idea es lograr que el impacto se vea no solo en cifras, sino que sea el reflejo de una comunidad más sana, conectada y comprometida con su propio auto cuidado”, destaca Cristián Silva, subdirector del área. 

Salud Mental Estudiantil

Se orienta a entregar herramientas preventivas en salud mental a los estudiantes, a través de charlas, talleres e intervenciones en el campus, junto con ofrecer acompañamiento individual mediante el servicio de Orientación Psicológica. En lo que va de año, se han realizado 392 sesiones con 259 estudiantes atendidos. La calidad de este acompañamiento ha sido evaluada como alta, según el instrumento Feedback Informed Treatment (FIT), que arroja un puntaje promedio de 38,8 sobre 40. 

Campus Saludable

Área que busca fomentar una cultura universitaria de autocuidado, vida saludable y sana convivencia, mediante el diseño, implementación y evaluación del modelo institucional de Campus Saludable, articulando programas preventivos, instancias formativas, protocolos de bienestar y alianzas estratégicas para el desarrollo integral de los estudiantes y de la comunidad universitaria.  

Deportes

Unidad que impulsa la práctica deportiva recreativa y competitiva, con un enfoque formativo. Esta área promueve la participación en selecciones, torneos internos y actividades que fortalecen el sentido de pertenencia y la vida universitaria activa. 

“Nuestro equipo está enfocado en promover hábitos saludables y, al mismo tiempo, en prevenir riesgos psicosociales en el entorno universitario. Trabajamos con las vocalías de bienestar de los centros de alumnos para conformar un comité de iniciativas permanentes que los identifiquen. De esta forma, buscamos que el impacto de nuestro trabajo se refleje no solo en cifras, sino en una comunidad más sana, conectada y comprometida con su propio cuidado”, destaca Cristián Silva.

Durante este semestre, el equipo continuará impulsando diversas iniciativas, entre las que destacan las Olimpíadas Deportivas Inter Facultades, las ligas de futbolito de centros de alumnos, campañas de buen trato y sana convivencia, zonas libres de humo, cursos sobre derechos humanos y cuidado de las personas, orientaciones psicológicas para estudiantes de pre y postgrado, la Semana del Bienestar, el Sendero Saludable y el Trekking UANDES, entre otras. 

Recuerda que si necesitas apoyo de otras áreas de Vida Universitaria puedes contactar a Paulina Vilches en el correo vidauniversitaria@uandes.cl o en el anexo 1297.

Ver organigrama completo de Vida Universitaria

Último de Campus Saludable