La Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas impartirá Ingeniería Civil Química partir de 2026, en reemplazo de Ingeniería Civil Ambiental. Esta decisión es el fruto de un profundo análisis del mercado laboral, de la experiencia acumulada con varias generaciones de ingenieros ambientales formados en nuestra casa de estudios, y de un objetivo claro: ofrecer a nuestros estudiantes la mejor preparación para un mundo en constante transformación.
Tras estudiar las tendencias globales y conversar con empleadores y expertos, la Facultad confirmó que el campo de la Ingeniería Civil Química abre un espectro mucho más amplio de oportunidades profesionales. La ingeniería ambiental —tan necesaria y relevante— es, en cierto sentido, una rama de la ingeniería química.
Esta nueva carrera entregará una formación más amplia y versátil, sin abandonar el sello ambiental y abrirá oportunidades en sectores como energía y combustibles limpios, industria farmacéutica y de alimentos, minería, tratamiento de aguas, nanotecnología, biotecnología y gestión ambiental, entre otros.
Con este cambio, los futuros ingenieros Uandes contarán con las mejores herramientas para enfrentar los desafíos del siglo XXI, liderando proyectos de innovación y sostenibilidad en un mundo en constante transformación. Esta formación los preparará para resolver problemas ambientales y liderar proyectos en un abanico de sectores estratégicos para Chile y el mundo. Será una formación integral, interdisciplinaria y con foco en la sostenibilidad, pero con el respaldo de la base científica y técnica de la Ingeniería Química.
Con esta carrera, los estudiantes tendrán las mejores herramientas para construir un futuro con más posibilidades, más espacios donde aportar valor, y más opciones de desarrollo profesional.