Servicios del campus

Accesos y horarios

Prevención de Riesgos

Servicios de alimentación

Servicios
varios

Centro Asistencial Docente

Accesos y horarios de funcionamiento

Accesos

  • Portería principal: Av. Mons. Álvaro del Portillo 12.455
    Lunes a domingo, de 06:30 a 22:30 hrs.
    Contacto: +562 2618 2000
  • Av. San Carlos de Apoquindo 2.200 (edificio Central)
    Lunes a viernes, de 06:30 a 21:30 hrs.
  • Av. San Carlos de Apoquindo 2.000 (estacionamiento del Reloj)
    Lunes a viernes, de 07:00 a 20:30 hrs.
  • Av. San Carlos de Apoquindo 2.100 (edificio Mecano / Ciencias)
    Lunes a viernes, de 07:30 a 09:30 hrs.
  • Av. San Carlos de Apoquindo 2.300 (edificio Humanidades / cancha de fútbol)
    De lunes a viernes, de 07:30 a 09:30 hrs.
  • Av. San Carlos de Apoquindo 2.500 (cancha de fútbol / edificio de Ingeniería)
    Lunes a viernes, de 06:30 a 19:15 hrs.
  • Av. Plaza 1.905 (ESE Business School)
  • Av. Plaza 2.501 (Clínica Universidad de los Andes)

Horario de funcionamiento de edificios

Espacios comunes: abiertos de lunes a domingo, de 7:00 a 22:30 horas. Pérgola disponible 24/7. 

Para el adecuado funcionamiento de los edificios, la Universidad ha definido los siguientes horarios hábiles de atención (*):

  • Lunes a viernes, de 8:00 a 22:30 horas
  • Sábados, de 8:00 a 14:15 horas

Para lograr un uso eficiente de los edificios y sus recursos asociados, los días de semana entre 18:00 y 22:30 horas y los sábados en todo horario, se agrupan las actividades en algunos edificios, mientras que los demás se cierran.

(*) En este horario los edificios cuentan con presencia de auxiliares y sistema de calefacción o aire para las salas que cuenten con este recurso. Además, es horario de entrega de servicios de alimentación sin recargo adicional.

EDIFICIOLunes a viernesSábados
El Reloj-Mecano08:00 a 22:3008:00 a 14:15
Ciencias08:00 a 22:3008:00 a 14:15
Biblioteca08:00 a 22:3008:00 a 14:15
Central*08:00 a 18:00Cerrado
Humanidades07:00 a 22:30Cerrado
Ingeniería08:00 a 22:30Cerrado
CiiB-UDS08:00 a 18:00Cerrado

Fuera de estos horarios, se puede acceder a la propia oficina con la credencial UANDES.
*Los estacionamientos se abren fuera de este horario en caso de que haya un evento en el Salón de Honor o se desarrolle un evento masivo o abierto a público en el campus.
*Se pueden solicitar las dos salas del edificio Central entre 18:00 y 22:00 horas de lunes a viernes, así como los sábados en la mañana, pero se debe tener presente que un auxiliar de los edificios con turno solo irá a abrir y cerrar el espacio.
Los viernes los edificios Central y CiiB cuentan con auxiliar hasta las 17:00 horas.

Biblioteca

  • Lunes a viernes > de 07:30 a 20:30 horas
  • Sábados > de 09:00 a 14:00 horas
  • Primer piso (Alta Demanda) > lunes a viernes, de 08:30 a 18:00 horas

Horarios especiales y auxiliares disponibles

Conoce a los auxiliares aquí

Si necesita un auxiliar en horario no hábil o en un edificio no incluido en el funcionamiento indicado en el cuadro superior o apoyo exclusivo de un auxiliar para un evento o actividad académica, se debe coordinar y se cargarán los costos extras a la unidad (horas extras, movilización y colación, según corresponda).

Para coordinarlo, la unidad debe ponerse en contacto con:

  • Luis Arenas, supervisor de auxiliares, al correo larenass@uandes.cl, para las actividades académicas agendadas o no por programación académica.
  • Magdalena Heskia o Valentina Fernández, coordinadoras de eventos, para eventos, congresos, seminarios, cursos, titulación, ferias, etc.

Suspensión de actividades

Durante el año académico existen distintas instancias de suspensión de actividades, algunas programadas y otras excepcionales por alguna situación particular como, por ejemplo:

Suspensiones programadas

  • Jueves Santo, suspensión programada a las 14:00 horas
  • Fiesta de san Josemaría, suspensión programada a las 14:00 horas
  • Celebración de Fiestas Patrias UANDES, suspensión programada a las 13:30 horas

Suspensiones extraordinarias

  • Suspensión por problemas climáticos o sociales a nivel país
  • Problemas con la entrega de algún servicio básico dentro de la Universidad
  • Por decisión del Consejo de Rectoría

Estas suspensiones afectan a todos los colaboradores de la Universidad, por lo que los edificios quedan sin servicio de auxiliar, alimentación y servicios de confort.

Si, a pesar de la suspensión, la unidad académica o de apoyo necesita realizar su clase o evento, debe contactar a las áreas mencionadas para solicitar los distintos servicios, con los costos asociados (horas extra, colación, movilización), los cuales serán cargados la unidad solicitante.

Carro UANDES

  • Este servicio facilita el transporte de personas mayores, embarazadas, con movilidad reducida o con algún tipo de lesión física que les dificulte trasladarse por el campus.
  • Cada vez que se requiera el servicio, el usuario o un representante de la unidad académica o administrativa debe hacer la solicitud al anexo 1023, al correo de los jefes de seguridad fflores@uandes.cl y lpizarro@uandes.cl o directamente al guardia de turno en los accesos del campus.
  • El carro se mantiene estacionado junto al acceso principal de Mons. Álvaro del Portillo y solo puede transitar por los caminos asfaltados o pavimentados del campus. Por seguridad, no está permitido ingresar a zonas con mucha pendiente o áreas verdes.

Anexos de utilidad

Emergencias2 2618 1100
Prevención de Riesgos1212 / 2157prevencioderiesgos@uandes.cl
Recepción campus / seguridad2000recepcioncampus@uandes.cl  
Recepción edificio del Reloj1500 / 9 9137 5615 recepcionreloj@uandes.cl 
Recepción ESE Business School1560 rececpcionese@uandes.cl 
Recepción edificio de Ciencias1300 / 9 7358 6242 recepcionciencias@uandes.cl 
Recepción edificio Central1700recepcioncentral@uandes.cl 
Recepción edificio Biblioteca1400 / 9 7358 6242 recepcionbiblioteca@uandes.cl
Recepción edificio de Humanidades1200 / 9 4250 8517  recepcionhumanidades@uandes.cl 
Recepción edificio de Ingeniería1800 / 9 7358 6242 recepcioningenieria@uandes.cl 
Recepción edificio CiiB1600recepcion.cib@uandes.cl 
Clínica Universidad de los Andes3000
Centro de Salud UANDES, San Bernardo2 2589 1100recepcionCESA@uandes.cl
Administración Mantención edificios1270
Coordinación aseoRellenar este Sharepoint
Coordinación de auxiliaresRellenar este Sharepoint
Reserva de espaciosRellenar este Sharepoint(salas de clases, auditorios, aulas magnas y exteriores)
Administración servicios externosRellenar este Sharepoint
Mesa de ayuda TI1404mesadeservicios@uandes.cl
Apoyo en salas Hyflex9 6464 3066

Prevención de Riesgos

¿Qué hacer ante una emergencia de salud o accidente?

Medidas de seguridad y qué hacer en caso de robo o hurto

Calendario de simulacros 2025

Universidad de los Andes dispone de un Plan Integral de Seguridad, dirigido por el Departamento de Prevención de Riesgos y la Dirección de Operaciones. Para la seguridad de todos, es primordial que académicos, administrativos y estudiantes sigan las instrucciones impartidas por los auxiliares de servicio, que serán apoyados por los líderes de piso de cada edificio, identificados con chalecos reflectantes.

Te recomendamos agendar las fechas de simulacro de los edificios que te afecten, para que no agendes pruebas, reuniones u otras actividades importantes en ese momento.

EdificioFechaHoraAgenda Outlook
Edificio de CienciasMiércoles 23 abril16:10agendar
Edificio de Ingeniería Jueves 22 mayo16:10agendar
ESE Business SchoolLunes 16 junio11:00agendar
Centro de Salud, CESAJueves 17 julio12:00agendar
Edificio del Reloj-MecanoMiércoles 20 agosto16:10agendar
Edificio Biblioteca / Espacio AndinoMartes 10 septiembre16:10agendar
Edificio de HumanidadesMiércoles 15 octubre16:10agendar
Espacio VU y DomoMartes 11 noviembre16:10agendar
Sector CiiB y laboratoriosMartes 11 noviembre16:10agendar
Edificio CentralMartes 09 diciembre16:10agendar

*Sugerencias o consultas escribir un email a: prevencionderiesgos@uandes.cl

Departamento de Prevención de Riesgos y contacto 

La Universidad cuenta con un Departamento de Prevención de Riesgos, dependiente de la Dirección de Operaciones, a cargo de planificar, organizar, asesorar, ejecutar, supervisar y promover acciones permanentes para evitar accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Decreto 40, art 8). 

Jefe de Prevención de Riesgos: Jorge Oñate Montoya 

Teléfono: 2618 1212 


Asesor en Prevención de Riesgos: Manuel Ricardo Ormeño Soto 

Teléfono: 2618 2157 

Edificio Central, piso -2 Sur

Entre sus funciones podemos mencionar: 

  • Asesorar a la Universidad para informar a profesores y administrativos acerca de los riesgos que suponen sus labores, las medidas preventivas y métodos de trabajo correctos. 
  • Asesorar e instruir a los colaboradores en la correcta utilización de los instrumentos de protección personal. 
  • Identificar e investigar causas de accidentes y enfermedades profesionales.  
  • Indicar la adopción de todas las medidas de higiene y seguridad que sirvan para la prevención de riesgos laborales.  
  • Promover la realización de cursos de capacitación para los trabajadores. 
  • Asesorar a la Universidad para que establezca y mantenga al día el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad en el trabajo (RIOHS). 
  • Asesorar al Comité Paritario con respecto a su constitución y funcionamiento. 
  • Implementar los protocolos de seguridad indicados por la autoridad sanitaria, como es el caso del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo y las medidas para enfrentar la pandemia de Covid-19, entre otros. 
  • Gestión de contratistas y subcontratistas.

Comité Paritario de Higiene y Seguridad

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) es un equipo de trabajo formado por representantes de la institución y de los funcionarios, quienes se reúnen mensualmente con el propósito de encontrar soluciones y mejoras para la protección de las personas y la seguridad de la Universidad.

¿Cuáles son las funciones del comité paritario? 

  • Asesorar e instruir en la correcta utilización de los elementos de protección personal. 
  • Vigilar el cumplimiento de las medidas de prevención, higiene y seguridad. 
  • Investigar las causas de los accidentes y enfermedades profesionales que se produzcan en la empresa. 
  • Decidir si el accidente o la enfermedad profesional se debió a negligencia inexcusable del trabajador. 
  • Cumplir las demás funciones o misiones que le encomiende el organismo administrador respectivo. 
  • Promover la realización de cursos de capacitación profesional destinados a los trabajadores. 

¿Cómo se eligen los representantes? 

  • De los trabajadores: Se inscriben todos los profesores o administrativos interesados en participar en el Comité Paritario que cumplan con los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años, tener contrato indefinido y tener, a lo menos, un año de antigüedad en la Universidad. Se eligen por votación secreta y, de los resultados obtenidos, se consideran elegidos como: 
  • Titulares: las personas que obtengan las tres más altas mayorías. 
  • Suplentes: los tres que sigan en orden decreciente de sufragios.  
  • De la empresa: Estos serán designados por la institución, que nombra a los tres titulares y a los tres suplentes. 

*Presidente y Secretario: Son elegidos por los representantes titulares de la empresa y de los trabajadores en la reunión de constitución del comité. 

*Trabajador con fuero laboral: Lo eligen los representantes titulares de los trabajadores en la reunión de constitución. 

Servicios de alimentación

CASINOS, CAFETERÍAS Y QUIOSCOS, servicio de lunes a viernes. 

Agua purificada (gratuita) y máquinas dispensadoras, servicio 24/7. 

Recepción Campus

  • Quiosco Picnik: lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas 

El Reloj

  • Casino Aliservice: Lunes a viernes, 8:30 a 17:00 horas 

Dispensadores:

  • Snack / bebidas: piso 1, sector sur poniente 
  • Café: piso 1, sector sur poniente  
  • Agua: piso 1, sector norte (en mantención durante marzo)

Ciencias

  • Quiosco Coffee Time: Lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas.
  • Stop by Aramco: Lunes a viernes, 08:00 a 20:00 horas. Sábado, de 08:00 a 14:00 horas.

Dispensadores:

  • Snack / bebidas: piso -1, sector poniente 
  • Snack / bebidas: piso 1, acceso Cordillera  
  • Agua: piso 1, sector nororiente  

ESE Bussines School

  • Cafetería SCafé: 08:00 a 17:00 horas

Contacto: anexo 1582 / uandes@cofi.cl  

25% de descuento para comunidad UANDES

Biblioteca

  • Cafetería Gran Vía: Lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas.
  • Subway: 8:00 a 20:00 horas.
  • Nata.Schlott: Lunes a viernes, de 9:00 a 17:30 horas.

Dispensadores:

  • Bebidas Al Gramo: Espacio Andino 
  • Bebidas: acceso Los Ciruelos  
  • Agua: acceso Los Ciruelos 

*Cargador solar de celulares: Patio de los Ciruelos  

Central

  • Cafetería suspendida temporamente.

Dispensadores:

  • Agua: piso -2 Sur (frente a mampara de estacionamientos) 

Humanidades

  • Cafetería Coffee Time: Lunes a jueves, de 8:00 a 18:00 horas. Viernes, de 8:00 a 17:00 horas.

Dispensadores:

  • Snack / bebidas: acceso Cordillera 
  • Agua: piso 1, sector sur poniente (salida cafetería) 

Ingeniería

  • Cafetería Take & Go: 8:00 a 16:30 horas

Dispensadores:

  • Agua: Acceso principal del edificio

CiiB

  • Quiosco Take & Go: 8:30 a 17:30 horas 

Dispensadores:

  • Bebidas/snack: piso 1, edificio CiiB 

*Cargador solar de celular: Sector quiosco Take&Go

Centro de Salud UANDES, San Bernardo

  • Getaway – by Aramark: Lunes a viernes, de 7:30 a 17:00 horas.

Dispensadores:

  • Agua: Sala Santa Apolonia 

Servicios varios

Buses de acercamiento

La información actualizada sobre este servicio se encuentra disponible en www.uandes.cl/buses 

Zona deportiva

A través de la Dirección de Vida Universitaria, la UANDES ofrece facilidades para la actividad deportiva de los estudiantes, que se amplía a profesores y administrativos. 

En el siguiente botón está disponible toda la información para el arriendo de las canchas de fútbol, futbolito, tenis y pádel, el uso del gimnasio y camarines y la participación en talleres deportivos, entre otros servicios. 

*SELECCIONES: las selecciones deportivas solo están abiertas a los estudiantes de pregrado, pues se compite con otras universidades a nivel regional y nacional y se pide carga académica para participar.

Fotocopiadora

H&H  

Ubicación: edificio de Ciencias, piso -1
Horario: lunes a viernes, de 8:30 a 18:00 horas 
Contacto: +562 2618 1407 / uandes@hyhimpresores.cl 


Librería Proa

Ubicación: primer piso del edificio Biblioteca, acceso principal 
Horario: lunes a viernes, entre 9:30 y 17:00 hrs. Hora de almuerzo de 13:30 a 14:30 hrs.
Contacto: +562 2618 1402

Cajeros automáticos

  • Edificio de Humanidades, acceso Cordillera (en mantención)
  • Edificio de Ciencias, acceso Cordillera 
  • Edificio Biblioteca, acceso Norte, junto a la cafetería

Punto Único

  • Atención presencial: de lunes a viernes entre 09:00 y 14:00 horas, primer piso del edificio Biblioteca, hall Norte. 
  • Atención online: de lunes a viernes a través del formulario único de atención www.uandes.cl/punto-unico

Pastoral UANDES

Toda la información disponible en uandes.cl/pastoral  
Teléfono +562 2618 2115
WhatsApp +569 9515 8062
Mail pastoral@uandes.cl

www.instagram.com/capellania.uandes

Centro Asistencial Docente

Estudiantes, guiados por sus profesores, entregan atención gratuita a público interno y externo. 

Centro Asistencial Docente de Nutrición

Ubicación: edificio de Ciencias, piso -1 Norte. 

Agenda tu hora: cad@uandes.cl

Horario de atención: martes, de 8:30 a 16:30 horas 

Servicios: especialistas entregan guías nutricionales para alimentación saludable, problemas de peso o enfermedades como diabetes, hipertensión y dislipidemias, entre otras, orientadas a niños, adolescentes, adultos y personas mayores. 

Centro Asistencial Docente de Kinesiología

Ubicación: edificio de Ciencias, piso -1 Norte. 

Agenda tu hora: cad@uandes.cl 

Requisitos: presentar orden médica 

Servicios y horarios:

  • Musculoesquelético:
  • Lunes a viernes de 8.30 a 17.30 horas
  • Neuro infantil: 
  • Lunes de 13.30 a 16.30 horas
  • Miércoles de 8.30 a 11.30 horas 
  • Jueves de 8.30 a 11.30 horas 
  • Viernes de 11.30 a 16.30 horas
  • Neuro adulto y geriatría:
  • Martes de 14.30 a 16.30 horas  
  • Jueves de 13.30 a 16.30 horas 

Centro Asistencial Docente de Terapia Ocupacional

Para solicitar una hora, debes escribir directamente a cad@uandes.cl.

Horarios de atención:

Pediatría

  • Lunes de 9:00 a 18:00 horas.
  • Martes de 11:00 a 13:00 horas.
  • Miércoles de 9:00 a 12:00 horas.

Salud Física:

  • Lunes, de 14:00 a 18:00
  • Martes, de 9:00 a 13:00 
  • Viernes, 9:00 a 13:00

Centro de Salud – San Bernardo:

  • Pediatría: jueves de 9:00 a 13:00 horas.
  • Salud física: miércoles de 9:00 a 13:00 horas.