Dirección de Personas

Misión

La Dirección de Personas pone a disposición de las unidades académicas y de apoyo, herramientas, metodologías y las mejores prácticas en dirección de personas, fomentando una cultura de trabajo bien hecho, de diálogo respetuoso y de cercanía con los miembros de la comunidad universitaria.

Visión

Queremos ser reconocidos como una unidad de servicios estratégicos en gestión y dirección de personas. Aspiramos a ser un referente para otras instituciones y ubicar a la Universidad dentro de las mejores instituciones para trabajar, privilegiando el equilibrio trabajo-familia.

Quiénes somos

Miguel Figueroa Diesel

Director de Personas

Ricardo Solís Guzmán

Subdirector de Gestión de Personas

Paula González Lacoste

Subdirectora de Desarrollo Organizacional

Javiera López Jorquera

HR Business Partner

Karla Ibarrola Carrasco

HR Business Partner

Cristián Ortiz Henríquez

HR Business Partner

M. Fernanda Elissalde Candela

Jefe de Atracción de Talento y Desarrollo Organizacional

Juan Francisco Ávalos Durán

Jefe de Remuneraciones

Eloy Peña Angulo

Jefe de Presupuesto y Control de Gestión

Elena González Navarrete

Secretaria

Antonia Hornig Ruiz

Encargada de Capacitación e Inclusión

Ayleen Arriagada Cortés

Encargada de Calidad de Vida

Raimundo Zañartu Riesco

Administrativo

Pamela Johnson Curaqueo

Analista de Personas

Ariel Carvajal Valdés

Analista de RR.HH.

Natalia Sabal Herrera

Analista de Remuneraciones y Honorarios

Camila Santibáñez Véliz

Analista de Remuneraciones

Diego Ortega Díaz

Analista de honorarios

Tomás Correa Luarte

Analista de Atracción de Talento

Patricio Sáez del Pino

Analista Estudios y Control de Gestión

Francisca Labbé Valdivieso

Asistente de RR.HH.

Beneficios y convenios

Beneficios en salud, educación, servicios, tiempo libre y para la familia

Reglamentos, políticas y normas

Aquí podrá revisar la Política en Contra del Acoso Sexual Violencia y Discriminación de Género, el Procedimiento de Reclutamiento y Selección, el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, entre otros.

Gestión de talento

En la universidad, buscamos potenciar el talento a través del ciclo de gestión de desempeño, que incluye la fijación de objetivos, el feedback continuo, la evaluación de desempeño y el acuerdo para implementar mejoras. Todas estas etapas se gestionan de manera eficiente a través de la plataforma HCM Front.

Onboarding

Cuando damos la bienvenida a un nuevo miembro de nuestra universidad, su incorporación está planificada para asegurar que los primeros tres meses sean una experiencia enriquecedora. Durante este periodo, se familiarizará con su entorno de trabajo, participará en reuniones con pares y personas clave, recibirá capacitación en nuestros sistemas y tendrá momentos de conversación con nuestros Business Partners. La idea es que, desde el principio, tenga la oportunidad de sumergirse en nuestra cultura y estilo de trabajo, garantizando así el éxito de su integración.

Prevención de riesgos

¿Qué hacer ante una emergencia o accidente?

¿Qué hacer en caso de hurto?

Atracción de talento

Contamos con un equipo especializado en la atracción y selección de talento. Este equipo se encarga de los procesos de selección, que abarcan desde la publicación de ofertas laborales hasta la selección y evaluación de candidatos, asesorando a las unidades solicitantes. Además, recibimos candidatos referidos por miembros de nuestra comunidad, fortaleciendo así nuestra red de talento.

SuccessFactors

En esta plataforma podrá solicitar los días de vacaciones, días UANDES, descargar la liquidación de sueldo, certificados, requerimientos de asuntos laborales.

Calendario académico

Conozca las fechas importantes del año.

Desarrollo, capacitación y formación

A través de cinco pilares se propone trascender más allá de la simple capacitación, centrándose en desarrollo del potencial individual. Consideramos de manera integral y personalizada a cada individuo, con la meta de “Ser más para aportar más”.

La metodología presenta dos vías: una ‘autodirigida’, donde cada persona diseña su formación, y otra ‘guiada’, donde fomentamos un camino alineado con los desafíos y competencias necesarias, sugerido por expertos. Ambos caminos son flexibles y complementarios, permitiendo un desarrollo personalizado alineado con los objetivos de su área y de la institución. Estos son los pilares:

  • Formación Humana
  • Competencias y Habilidades
  • Competencias Técnicas
  • Crecimiento Profesional
  • Normas y Políticas

Denuncias Ley Karin

Contacto

Piso -2, edificio Central, sector norte.