Académicas trabajan en plataforma para reducir la discriminación de las personas dentro del espectro autista

Verónica Vidal, académica de la Escuela de Fonoaudiología, y Daniela Wachholtz, académica de la Escuela de Terapia Ocupacional, se adjudicaron un Fondo Nacional de Proyectos Inclusivo (FONAPI). El proyecto adjudicado consiste en la construcción de una plataforma educativa orientada a la sensibilización, alfabetización y acompañamiento en temáticas de autismo.

La información que estará contenida en la plataforma será basada en las necesidades de las comunidades autistas que serán levantadas por medio de encuentros participativos de las 4 grandes zonas de Chile (norte, centro, sur y austral)

Con este proyecto buscamos reducir la estigmatización y discriminación de las personas dentro del espectro autista. Por un lado la falta de conocimiento de la población general que se traduce en estigmatización y discriminación y, por otro, la falta de acompañamiento  de las personas dentro del espectro autista y sus familias desde una mirada menos medicalizada y más respetuosa”, comenta Verónica Vidal. 

Actualmente el proyecto está avanzando en la generación de alianzas locales con el objetivo de llevar a cabo los encuentros participativos zonales durante noviembre, diciembre y enero. 

Último de Investigación-Innovación