Ante la dolorosa noticia de la muerte de la alumna Catalina Cayazaya Cors, queremos recordarles que como Universidad hemos dispuesto diferentes canales de apoyo y acompañamiento para los miembros de la comunidad universitaria.
En el caso de los estudiantes, el área de Bienestar ha aumentado las horas disponibles para atenciones psicológicas y el sistema de derivación a la Clínica, de ser necesario. Además, se ha diseñado un programa de jornadas de reflexión y apoyo psicológico para los cursos más afectados, en conversación con las carreras.
En el caso de profesores y administrativos, se ha trabajado con la ACHS para ofrecer contención emocional a quien lo necesite. Los interesados deben comunicarse con Dirección de Personas, para evaluar su situación y aplicar los protocolos y canales correspondientres. Agradecemos a la Escuela de Psicología su disposición para acompañar al equipo de Terapia Ocupacional.
En esta línea, el Rector se reunió el jueves con los decanos de las unidades académicas para abordar personalmente este doloroso momento y, a través de ellos, ofrecer orientación a los profesores. Si alguno tiene dudas sobre cómo abordar esta situación con sus estudiantes, puede consultar con Pamela Ellis, jefa de Bienestar Psicológico de VU.
En nuestro compromiso con un ambiente de cordialidad, confianza y respeto, les dejamos este acceso directo a la políticas y protocolos sobre promoción de salud mental, buen trato y vida sana, que están siempre disponibles en www.uandes.cl/campus-saludable. Otro recurso es el libro “No estás sol@”, publicado por el Programa RADAR y, por supuesto, la asistencia espiritual de la Pastoral UANDES.