Así podemos prevenir la mayor causa de accidentes

La conducción de vehículos livianos se posiciona como el primer mecanismo en generar accidentes laborales graves o fatales, de acuerdo con el análisis de siniestros realizado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) entre sus empresas adheridas. Al revisar los accidentes fatales ocurridos en los últimos tres años, aquellos que involucran vehículos representan el 46% del total de personas trabajadoras fallecidas por accidentes del trabajo.

Principales factores distractores con mayor incidencia:

  1. Conversar con pasajeros
  2. Revisar/hablar/manipular el celular
  3. Distracción en la conducción (atención a señalizaciones de tránsito, entorno, peatones)
  4. Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas
  5. Comer, beber o fumar mientras se conduce
  6. Condiciones de salud no acordes a la conducción

Consecuencias para la salud más frecuentes:

  • Lesiones traumáticas
  • contusiones
  • consecuencias psicológicas
  • muerte

Medidas básicas de prevención:

  • Respetar las normas del tránsito en cuanto a velocidad, sentido del desplazamiento y normas de convivencia vial
  • Estacionar solo en lugares habilitados
  • Respetar cruces peatonales
  • Considerar la velocidad máxima de circulación al interior del campus (20 km/h) como en la vía pública
  • Estar atento a las condiciones del tránsito
  • Usar cinturón de seguridad en todos los asientos del vehículo
  • No usar dispositivos móviles durante la conducción (NO CHAT)
  • NO CONDUCIR si se ha consumido alcohol o drogas
  • Mantener el vehículo en óptimas condiciones

Último de Servicios