“Fue muy emocionante. Fue todo providencial. Nosotros elegimos el tema de la Providencia Divina y el Misterio del Mal, para este IV Congreso Internacional para la Enseñanza de la Religión Católica y justo estamos hablando que Dios todo lo prevé, todo lo provee, que nada está alejado de la mano de Dios… Y, bueno, estábamos en la segunda exposición con Rosario Neumann cuando salió fumata blanca, así que tuvimos que cortar toda la exposición… La gente estaba fascinada, demasiado contenta, muy emocionada; un público que no podía haber sido mejor, porque eran profesores de religión, catequistas, agentes de pastoral o, simplemente, creyentes comprometidos que estaban interesados en conocer este tema”. Así recuerda Sofía de León, directora del Centro para la Enseñanza de la Religión Católica, el momento en que veía, en vivo y en directo, la elección del cardenal Robert Prevost como el Papa León XIV.

“Fue muy bonito, fue un ambiente muy humano, muy de comunión con lo que es la Iglesia. En realidad, estábamos todos, que veníamos de lugares muy distintos, muy pendientes de lo que estaba pasando… con un silencio absoluto cuando empezamos a acercarnos al momento de anunciar quién era. Y luego, muchos gritos de viva el Papa, viva Cristo Rey”, narra Sofía.


En ese mismo momento, el capellán de la Universidad, P. Sebastián Urruticoechea, estaba en una entrevista en vivo con la periodista Mónica Rincón en CNN Chile, y a la profesora Anastasía Assimakópulos, especialista en Derecho Canónico, la esperaban en Chilevisión para comentar la elección (ver más).
Mientras, en el campus, profesores y administrativos se congregaban en diferentes lugares para vivir en comunidad la elección del nuevo Papa.
Los invitamos a conocer más sobre el Papa León XIV en opusdei.org.