A partir del 1 de septiembre, Microsoft aplicará cambios en su política de correos electrónicos de instituciones universitarias a nivel mundial.
Bajo esa medida, todas las cuentas @uandes.cl verán reducida su capacidad de almacenamiento de 1 Terabyte a 100 Gigabytes. Esto aplica para todas las herramientas de respaldo asociadas al Sharepoint del usuario, es decir, el mismo Sharepoint, OneDrive, Teams y Outlook (buzones de entrada, salida, borradores, etc.).
Por eso, la Dirección de Sistemas y Tecnología de Información recomienda comenzar, desde ya, a revisar las herramientas mencionadas para ir eliminando con tiempo todos aquellos archivos en desuso o que no necesiten más y así liberar espacio, especialmente aquellos personales que no tengan relación con su labor en la Universidad.
Cada usuario debe realizar esa gestión y la selección de los archivos de manera personal.
Manuales y recomendaciones para una limpieza fácil, rápida y segura:
· Instructivo para limpiar la bandeja de entrada de Outlook
· Instructivo para reducir el almacenamiento en la nube
· Peso de los archivos: Microsoft siempre permite revisar la información de un archivo, por lo que pueden comprobar el peso de cada uno haciendo clic en los tres puntos que están al lado del nombre del archivo. Ahí encontrarán la opción “Detalle”, donde se muestra su tamaño.
· Archivos adjuntos: al compartir documentos por correo electrónico, si se adjunta como archivo, éste ocupa mayor espacio porque se duplica (tanto en el buzón de Outlook como en Sharepoint). Es por eso que se recomienda insertarlo como vínculo o link del archivo ubicado en la nube.
· Almacenamiento en la nube: se sugiere seguir respaldando sus trabajos en la nube, dado que aporta mayor seguridad que mantenerlo en el disco duro y, además, permite la continuidad operativa al dar acceso a los archivos desde otro lugar físico.