La Universidad de los Andes está comprometida con la construcción de un ambiente de cordialidad, confianza y respeto mutuo. Para generar las
Seguir LeyendoEn el marco de la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y discriminación de género en el ámbito de
Seguir LeyendoPróximamente, nos corresponde aplicar la encuesta del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo, del Ministerio de Salud, orientada a
Seguir LeyendoEl viernes 30 de mayo se realizó la reunión de constitución del Comité de Aplicación del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales,
Seguir LeyendoQuienes quieran participar de capacitaciones en primeros auxilios psicológicos y protocolos existentes, pueden contactar al área de Bienestar de Vida Universitaria, quienes
Seguir LeyendoFelicitamos a Paola Vallejos, directora de Personas del ESE Business School, quien resultó electa con la primera mayoría para ser la representante
Seguir LeyendoSiete voluntarios se animaron a representar a profesores y administrativos en el Comité de Aplicación del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales,
Seguir LeyendoEl viernes 17 se dio inicio a un ciclo de capacitaciones en primeros auxilios psicológicos y protocolos existentes, para docentes, funcionarios y
Seguir LeyendoEn el marco del día mundial de la Hipertensión, el jueves 16 de mayo se realizarán evaluaciones de glicemia y presión arterial,
Seguir LeyendoDirigido a todos los administrativos y profesores, este curso de primera respuesta frente a emergencias (como Reanimación Cardiopulmonar) es dictado por la
Seguir Leyendo