Desde su creación, nuestroCentro para la Enseñanza de la Religión Católica (CER) se ha consolidado como un motor de renovación para la enseñanza de la fe en las escuelas de nuestro país. Más de 5.400 personas han participado en sus diplomados, seminarios, congresos y cursos de formación doctrinal, y más de 7.000 docentes han descargado planificaciones y recursos para hacer clases desde su plataforma digital.
El CER nació para responder a los desafíos que enfrentan profesores y comunidades escolares al transmitir la fe cristiana en el contexto actual, con una propuesta que une formación académica, actualización pedagógica y fidelidad al magisterio de la Iglesia.
Para esto, se trabajan cuatro objetivos fundamentales:
- Ofrecer programas de educación continua y seminarios de extensión, que apoyen disciplinar y pedagógicamente a los profesores de religión.
- Mantener actualizada su plataforma digital con recursos pedagógicos y formativos que fortalezcan la labor docente.
- Desarrollar investigación aplicada sobre la enseñanza de la religión en jóvenes, considerando los desafíos sociales y culturales del siglo XXI.
- Fortalecer el programa de Pedagogía Media en Religión Católica de la Universidad de los Andes (PMR).
El creciente interés de colegios, profesores y agentes pastorales confirma el valor del trabajo realizado por el CER, que busca renovar profundamente la enseñanza religiosa escolar en Chile.