Conoce cómo se viene este mes en la Universidad

Con la llegada de los estudiantes antiguos de pregrado, hoy damos inicio oficialmente a las clases del año 2023 y a todas las actividades académicas, de extensión y de educación continua en el campus. Para que te hagas una idea, a continuación te mencionamos algunas de las actividades programadas para marzo. ¡Bienvenidos a la UANDES!

Lunes 6

Recibiremos a nuestros alumnos antiguos de pregrado para iniciar un nuevo año académico y se realizará un almuerzo para darles la bienvenida.

Además, se inaugurará la exposición con las 18 mejores fotos del concurso “Qué es para ti la vida en el campus”, organizado por la Dirección de Cultura Corporativa a fines del año pasado y en la que participó la comunidad universitaria. La muestra estará expuesta a todo público durante marzo en el hall del edificio del Reloj.

Por otro lado, en el marco del FDI2, se realizará la 1° Implementación con escenarios de pediatría de realidad virtual no inmersiva, para el aprendizaje clínico híbrido (MACH).

Martes 7

La Dirección de Vida Universitaria presentará la Feria de Talleres y Selecciones para los estudiantes UANDES. Estará ubicada en la Plaza Central hasta el 9 de marzo, entre 10:30 y 13:30.

Por otro lado, se realizará la conferencia “Modernizando la Gestión”, dictada por el Dr. Pablo Valdés, académico del Magíster en Administración y Gestión en Salud y actual director de Clínica Universidad de los Andes. La actividad se realizará a las 10:00 horas en la sala R-01, ubicada en el piso -1, del edificio del Reloj. Inscripciones al e-mail mpzurita@uandes.cl.

Miércoles 8

Se llevará a cabo el seminario académico “Interactions among multivariate oscillating time series in neural circuits”, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. El encuentro se realizará a las 16:40 horas en la sala R-20 del edificio del Reloj.

Además, la Dirección de AlumniUANDES dará inicio al ciclo gratuito de talleres de “Desarrollo profesional”, el que tendrá cuatro sesiones que serán dictadas a las 18:30 horas el 8, 16, 22 y 30 de marzo, vía online. Inscripciones aquí.

Jueves 9

En el marco del #DíaInternacionalDeLaMujer, la Universidad de los Andes visibilizará la investigación y liderazgo femenino de sus docentes y agradecerá la labor realizada por mujeres pioneras que han sido mentoras para nuevas generaciones a través de su trabajo académico.

Además, invitará a dialogar en el conversatorio “¿Cuál es el desafío de las mujeres hoy que trasciende a las siguientes generaciones?”, el que se llevará a cabo en el Aula Magna del edificio de Humanidades a las 12:30 horas.

Este día a las 11:00 horas, la Escuela de Psicología le dará la bienvenida a los profesores de campos clínicos. La actividad se realizará en la sala H-15. Posteriormente, a las 12:30 en el Aula Magna de Biblioteca, se bendecirán los delantales de los estudiantes que ingresan a internado.

Entre las 12:00 y 13:00 horas, en la sala de la Unidad de Docencia y Simulación del Centro de Investigación e Innovación Biomédica, se realizará el seminario extraordinario “Spatial Immunome of distal tissues during intestinal inflammation” en el que expondrá Gustavo Monasterio, DDS, PhD, de Karolinska Institutet.

Viernes 10

Se realizará el claustro de profesores de la Facultad de Enfermería y Obstetricia a las 9:00 horas en la sala R-03.

Lunes 13

La Dirección de Extensión Cultural invita a la charla “Telescopio Espacial James Webb: buscando el origen de las galaxias”. La actividad gratuita se realizará a través de Zoom, de 19:00 a 20:30 horas. Más información e inscripciones aquí.

Martes 14

Comenzará con una misa por todos los miembros de la Asociación de Amigos de la Universidad y también por los difuntos, como una manera más de manifestar nuestro agradecimiento a todos aquellos que han aportado al proyecto universitario. La homilía se realizará en la capilla del edificio de Humanidades a las 12:30.

Miércoles 15

“Jardinería, tareas de recuperación para después del verano”, charla organizada por la Dirección de Extensión Cultural, en la que la paisajista Christa Schulze dará a conocer las principales tareas de recuperación y preparación para el cambio de estación. La actividad se realizará a través de Zoom, de 10:30 a 11:30 horas. Más información e inscripciones aquí.

Viernes 17

Celebraremos con una misa el inicio del Año Académico a las 10:30 horas en el patio de Humanidades.

Las Direcciones de Avance Institucional, AlumniUANDES y Vida Universitaria compartirán junto a los alumnos becados que entraron a estudiar en la UANDES este año en el encuentro “Sácale el jugo a tu beca”, en el que los estudiantes podrán conocer sobre los beneficios y cómo aprovechar al máximo su beca. La actividad se llevará a cabo en el Aula Magna del edificio Biblioteca a las 12:30.

Lunes 20

Comienza el curso “Telescopios espaciales: una ventana al universo”, organizado por la Dirección de Extensión Cultural, que tendrá una duración de cuatro sesiones, las que se realizarán vía Zoom entre las 19:00 y 20:30 horas. Más información e inscripciones aquí.

Martes 21

La Dirección de Relaciones Internacionales le dará la bienvenida a los alumnos que regresan de sus intercambios académicos con la ceremonia “Welcome back”, en el auditorio B del edificio Biblioteca, entre 13:00 y 14:00 horas.

Miércoles 22

Comienza el curso “Templos del mundo antiguo”, organizado por la Dirección de Extensión Cultural, que tendrá una duración de seis sesiones vía online, entre las 19:00 y 20:30 horas. Más información e inscripciones aquí.

Jueves 23

La Facultad de Filosofía y Humanidades organiza el workshop Praxis pathos en el pensamiento antiguo”, en el que se abordarán aspectos de la praxis (acción) y pathos (emoción) en autores de la Antigüedad. A la vez, se considerarán debates contemporáneos en torno a la naturaleza de la acción y de las emociones.

La actividad se realizará en dos jornadas. El jueves 23, en la sala R-10 del edificio del Reloj, de 9:00 a 13:30 horas, y el viernes 24, en el auditorio A del edificio Biblioteca, de 9:00 a 13:30 y e en el auditorio B del edificio Biblioteca, de 15:00 a 18:00.

Además, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas llevará a cabo el seminario “Diseño sísmico de estructuras: experiencia y práctica chilena”, en el que se revisarán los avances normativos de nuevas tecnologías, aspectos del diseño en el ámbito de la ingeniería estructural y el diseño sísmico.

El encuentro, que además se repetirá el jueves 30, ambos días a de 17:45 a 20:30 horas, tendrá modalidad presencial y online. Más información e inscripciones aquí.

Viernes 24

La temporada musical 2023 de la UANDES se inicia con el concierto “Gustavo Miranda & Orquesta del Municipal de Santiago”, en el que se incluyen dos obras trascendentales de la música clásica: W. A. Mozart: Concierto No. 23 en La mayor para Piano y Orquesta, K.488, y J. Haydn: Sinfonía No. 80 en Re menor, Hob. I: 80. El evento se realizará en el Aula Magna del edificio Biblioteca a las 19:00 horas. Más información y venta de entradas aquí.

Miércoles 29

“Recorrido botánico: Conociendo las especies presentes en el campus”, es una actividad organizada por la Dirección de Extensión Cultural, en la que acompañados y guiados por la paisajista Christa Schulze, se recorrerán los jardines de nuestro campus para conocer especies endémicas, técnicas básicas de poda y consejos para un riego sustentable. La actividad es gratuita y se llevará a cabo entre 10:30 y 11:30 horas en la misma Universidad. Inscripciones aquí.

Último de Institucional

Misa de Aniversario

Toda la comunidad UANDES está invitada a la Santa Misa Aniversario de la Universidad de los