Doctorado en Biomedicina fue acreditado por 5 años

Los pares evaluadores valoraron mucho las instancias de mejora continua implementadas por el programa, el contexto institucional, la productividad del claustro y los laboratorios del CiiB (Centro de Investigación e Innovación Biomédica), y destacaron la colaboración de los investigadores y profesores del programa con las compañías biotecnológicas -asociadas a la UANDES- que también tienen sus labotatorios en el CiiB (Centro IMPACT, Cells for Cells, Pregnóstica, Regenero).”

Así explica la Dra. Dolores Busso, directora del programa y académica de la Facultad de Medicina, la valoración del Doctorado en Biomedicina, que pasó de tener tres a contar con cinco años de acreditación (11-01-2024 al 11-01-2029) en este proceso, como informó la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) el jueves pasado.

Este excelente resultado es reflejo del compromiso y trabajo en equipo del comité directivo del programa, liderado inicialmente por Federico Bátiz y continuado por Dolores Busso, junto a la coordinadora Daniela Mora, en conjunto con el comité académico del Doctorado, los profesores del claustro de Medicina, alumnos y exalumnos, en conjunto con la Subdirección de Doctorado y la Dirección de Aseguramiento de la Calidad.

La Dra. Busso agradece a todos quienes participaron en este proceso de acreditación, que comenzó en agosto de 2021 y que fue particularmente extenso, pues se vio retrasado por la pandemia y por un cambio en la legislación. Por lo tanto, un año y medio después de haber enviado los documentos, se reactivó el proceso, hasta que en octubre pasado recibió la visita online de los pares evaluadores.

Cabe recordar que el proceso de acreditación de la CNA es obligatorio para todos los programas de doctorado, las especialidades médicas y odontológicas y para las carreras de Medicina, Odontología y Educación.

Último de Acreditación