68 proyectos se presentaron al Fondo de Incentivo de Vinculación con el Medio 2024, 30% más que el año pasado, lo que demuestra el creciente interés y creatividad de la comunidad universitaria para influir positivamente en su entorno. Un grupo multidisciplinario de ‘jueces’ UANDES se dio a la tarea de seleccionar a los 10 ganadores, de acuerdo con las tres líneas de financiamiento posibles. Entre ellos se cuentan cuatro proyectos de estudiantes. “Se espera que los alumnos desarrollen un músculo de cómo relacionarse con la sociedad (…) Esperamos que esto contribuya a ese aprendizaje universitario”, se alegraba el vicerrector de Relaciones Universitarias, Ignacio Illanes, al entregarles su diploma.
“De las universidades se espera que intenten incidir activamente en la sociedad. De alguna manera siempre se ha hecho, pero ahora se espera que ese esfuerzo sea más significativo y evidente (…) La Universidad decidió la creación de este fondo para viabilizar algunas iniciativas, una chispa inicial para llevar adelante algunos proyectos”, explicaba el vicerrector al felicitar a los 10 ganadores del Fondo VcM 2024.
Nueva iniciativa
Prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias en lactantes vulnerables de la corporación Misión de María
Kinesiología
Descripción
Entregar asistencia kinesiológica respiratoria oportuna a los niños y niñas institucionalizados del hogar para evitar hospitalizaciones a causa de enfermedades respiratorias agudas.
Alianza Internos Medicina UANDES- Centros de Salud Municipalidad Olivar: primera etapa – pendones educativos en salud
Medicina
Descripción
Lograr una comunidad que sea protagonista de su salud, lo cual se refleja en la prevención de enfermedades, así como en la adherencia y buen uso de los tratamientos indicados favoreciendo así la calidad de vida.
Preparando para el matrimonio
ICF – DER – Fundación Partamos por Casa
Descripción
Programa de formación para 50 monitores del Arzobispado de Santiago, que será ejecutado por profesores del Instituto de Ciencias de la Familia, la Fundación Partamos por Casa y estudiantes de la asignatura Derecho de Familia de la Facultad de Derecho.
Innovación tecnológica equipamiento audiovisual salas de espejo
Instituto de Ciencias de la Familia
Descripción
Instalación de un sistema de audio y grabación para la sala espejo del centro de práctica, que permita tener registro de las mediaciones realizadas (previo consentimiento de los participantes), con el objetivo de ser usadas en el curso de práctica y en la recolección de datos para la reflexión académica y científica del proceso.
Forjando Voces
Centro SIGNOS – Admisión – Filosofía
Descripción
Programa de acompañamiento y formación para estudiantes de enseñanza media, que permita formar y potenciar a jóvenes líderes para su participación en la sociedad; generando una comunidad de reflexión y aprendizaje; estableciendo un puente de conocimiento y diálogo entre los jóvenes y la academia, e incentivando el interés y comprensión sobre temas políticos, sociales y filosóficos.
Proyectos de continuidad
Misiones Fronteras
Pastoral
Descripción
Contribuir de manera significativa al desarrollo espiritual, social y educativo tanto de las comunidades rurales del sur de Chile como de los estudiantes universitarios involucrados.
Pewün
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Descripción
Sembrar en los jóvenes inquietudes e ideales altos y fomentar vocación de servicio y vínculos interpersonales, para que impacten de manera positiva en la sociedad.
Organizar una Jornada Diocesana de la Juventud (JDJ): encuentro de jóvenes que busca proporcionar una experiencia sana y festiva en torno a la fe y los valores cristianos.
Repisa de entretención
Bachillerato
Descripción
Material didáctico para el Hogar 12 de la Fundación las Rosas, para que las personas mayores puedan jugar libremente o para que el personal auxiliar pueda compartir con ellas.
Fondo de mantenimiento
Misión San Lucas
Medicina
Descripción
Contribuir a la formación integral de los futuros médicos, fomentando la empatía, solidaridad y alegría cristiana en el ejercicio de su profesión, mientras se proporciona atención médica de calidad a comunidades vulnerables, reduciendo las listas de espera y promoviendo el bienestar espiritual. Lugar: Policlínico El Salto.
Red de Departamentos de Historia de colegios de Las Condes
Historia
Descripción
Consolidar la Red de Departamentos de Historia de colegios de Las Condes, por medio de dos reuniones presenciales en la Universidad de los Andes y la elaboración de un sitio web para mantener informados a sus miembros.














