En época de Cyberday, evita estafas con estos tips 

La Dirección de Sistemas y Tecnologías de Información presenta algunas recomendaciones para evitar estafas y hackeos durante el Cyberday 2025, que se desarrollará en Chile este 2, 3 y 4 de junio.  
 
Estos eventos de comercio electrónico son fechas clave para los ciberdelincuentes, que están constantemente tratando de engañarnos para obtener la mayor cantidad de nuestros datos, con el fin de realizar estafas bancarias, pero también para comprometer la seguridad de las instituciones y robar información. 
 
Para evitar caer en estafas o hackeos y así resguardar la información privada y laboral de cada uno de ustedes y de la comunidad universitaria en general -ya que al estar conectados a la misma red, basta que una persona sufra un ciberataque para vulnerar la seguridad del resto-, sugerimos que estén atentos a los siguientes detalles: 

  • El símbolo de un candado al lado de la URL indica si la página es segura. Su presencia garantiza la autenticación del sitio web. 
  • Revisen el link (URL) para ver si tiene errores gramaticales o parece incoherente. 
  • Sospechen si la página presenta solo un método de pago, en vez de varias alternativas. Confirmen que la página entregue diversas opciones para hacer una transacción. 
  • Si reciben correos electrónicos o mensajes de texto de remitentes desconocidos, que contengan faltas de ortografía y redacción y que los inviten a entregar datos o hacer transferencias de manera urgente, deben omitirlos sin responder ni hacer clic en los enlaces que contienen. 

Los invitamos a tener precaución durante estos días y, si creen haber caído en una estafa o sospechan de alguna página al estar conectados en la red wifi-campus o cableada, escriban a seguridadti@uandes.cl. 
 
 #EntreTodosNosCiberCuidamos 
 

Último de Prevención