En la tranquilidad de la Nochebuena, el Papa Francisco cruzó la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro y dio inicio al Jubileo 2025, que culminará el 6 de enero de 2026. Bajo el lema Peregrinos de la Esperanza, este Año Santo busca inspirar a las personas a reflexionar sobre la misericordia, la solidaridad y la construcción de un mundo más justo, a través de peregrinaciones, oraciones y acciones concretas.
Es el caso de un grupo de 37 estudiantes UANDES, que viajaron a Roma junto a la consejera de Rectoría Consuelo Cerón y a nuestro capellán P. Jaime Williams, para unirse a los miles de jóvenes que se encontrarán con el Papa León XIV en el Jubileo de los Jóvenes, que se realiza en este marco entre el 28 de julio y el 3 de agosto.
El primer jubileo cristiano fue proclamado por el Papa Bonifacio VIII en el año 1300. Desde entonces, se han celebrado jubileos ordinarios cada 25 años, aunque algunos Papas han convocado jubileos extraordinarios en momentos históricos clave, como el de la Misericordia en 2015. Es un tiempo especial que la Iglesia celebra para renovar la fe, buscar el perdón y vivir con esperanza. Un momento de encuentro con Dios, con uno mismo y con los demás.
A continuación, compartimos material ofrecido por la Prelatura del Opus Dei para conocer un poco más de su historia.
¿Cómo participar en el Jubileo?
Realiza una peregrinación a un templo jubilar:
Visita un santuario o catedral designados para el Jubileo, asiste a Misa, reza el Rosario o participa en el Vía Crucis. Puertas Santas en Santiago.
Infórmate sobre las indulgencias:
La indulgencia plenaria (reducción o eliminación del castigo temporal por los pecados) es uno de los dones del Jubileo. Requiere confesión sacramental, comunión eucarística, oración por las intenciones del Papa y una peregrinación.
Participa en las celebraciones:
Asiste a misas, celebraciones de la Palabra de Dios, la Liturgia de las Horas y otras actividades religiosas.
Realiza obras de misericordia:
Visita a los enfermos, da de comer al hambriento, consuela a quien sufre, perdona de corazón. El Jubileo se vive en el amor concreto al prójimo.
Reza y reflexiona:
Profundiza en tu vida de oración y reflexiona sobre las enseñanzas de la Iglesia.