Te invitamos a conocer cómo profesores y administrativos han adquirido nuevas herramientas a través de los programas de Humanidades y Ciencias Sociales de Postgrados y Educación Continua UANDES. Descubre sus motivaciones, aprendizajes y el impacto que estas experiencias han tenido en su desarrollo profesional y personal y anímate a conversar con ellos para inspirarte y dar el siguiente paso en tu carrera.

Magdalena Amenábar
Profesora de Educación Básica
Jefa de diseño de programas,
Pasos UANDES
Alumni Magíster en Familia
“Esta experiencia ha influido muchísimo en mi desarrollo profesional. Hoy no podría hacer lo que estoy haciendo si es que no me hubiese decidido a estudiar el postítulo y el magíster.
Hoy en día hago clases en el Instituto de Ciencias de la Familia y, además, trabajo en un programa que se llama Pasos UANDES de la Universidad, que es de desarrollo de habilidades socioemocionales para colegios”.
¿Qué te motivó a estudiar un programa de Postgrados y Educación Continua UANDES?
Yo estudié pedagogía básica en la PUC como pregrado. Sin embargo, cuando me puse a trabajar en colegios, me di cuenta de que lo que más me gustaba era la formación y el trabajo con las familias. Así que decidí hacer primero el postítulo de Orientación en Familia y Educación. Una vez cursando el postítulo, me gustó tanto, que me decidí a continuar con el postítulo de Ciencias de la Familia y el Magíster de Familia y Mediación.
¿Qué le dirías a quienes están considerando matricularse en el Magíster en Filosofía Aplicada?
Que es una gran experiencia. Para mí fue una fuente de aprendizaje, de conocer gente nueva y de abrirme nuevos caminos laborales. Estoy muy agradecida de lo aprendido en la UANDES y de poder ponerlo ahora al servicio de muchas familias.
“La filosofía no te entrega una habilidad concreta para desempeñar mejor una determinada tarea, sino más bien te da base y estructura de pensamiento, la que sí me ha entregado herramientas para mi trabajo en la Universidad: una mejor comprensión del ideario y de los principios antropológicos que cimentan nuestro proyecto académico.
Volver a estudiar te da, además, una mirada más amplia, te saca de tu zona de confort, te muestra nuevos horizontes y te relaciona con personas que tienen inquietudes profesionales similares a las tuyas”.

Augusta Scagliotti
Periodista
Subdirectora de Cultura Corporativa
Alumni Magíster en Filosofía Aplicada
¿Qué te motivó a estudiar un programa de Postgrados y Educación Continua UANDES?
Básicamente, porque el saber no ocupa espacio y un buen profesional debe ir siempre actualizando y ampliando sus conocimientos. En el caso del magíster que elegí, se trataba más bien de lo segundo: darle un mayor sustento, una base más sólida a mis ideas y los principios sobre los cuales se ha construido la cultura occidental y que son también los principios fundacionales de nuestro ideario institucional. Siempre me ha gustado la filosofía.
¿Qué le dirías a quienes están considerando matricularse en el Magíster en Filosofía Aplicada?
¡¡Que si le gustan las humanidades lo haga de todas maneras!! El programa es súper entretenido, los profesores de primer nivel y se arma un cuento muy entretenido con los compañeros. Además, es 100% compatible con tus otras responsabilidades profesionales y personales.
“A quienes estén considerando matricularse en el Magíster en Familia, les diría que es una oportunidad invaluable para profundizar en un área fundamental para la sociedad. Este programa no solo proporciona herramientas académicas y prácticas de alto nivel, sino que también permite reflexionar profundamente sobre el rol de la familia en la construcción de comunidades más sólidas y humanas.
Además, la experiencia académica en la UANDES está respaldada por docentes de gran trayectoria y un enfoque integral que combina lo teórico con lo práctico. Es una inversión que no solo impactará en tu desarrollo profesional, sino también en tu visión y capacidad de influir positivamente en el entorno. Si tienes interés en transformar realidades desde la familia, este programa es el camino ideal”.
¿Qué te motivó a estudiar un programa de Postgrados y Educación Continua UANDES?
Lo que me motivó a estudiar un programa de Postgrado en la UANDES fue que esta combina la excelencia académica con la formación integral, alineado con valores que promueven tanto el desarrollo profesional como personal. Además, la reputación de sus programas y la calidad de sus docentes me parecieron factores decisivos para elegirla. Valoro también el enfoque práctico y actualizado que ofrecen, lo cual es fundamental para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.
¿Cómo ha influido esta experiencia en tu desarrollo profesional o personal?
La experiencia de cursar un programa de Postgrado en la UANDES ha tenido un impacto significativo tanto en mi desarrollo profesional como personal. En el ámbito profesional, me permitió adquirir conocimientos actualizados y prácticos, que he podido aplicar directamente en mi trabajo, mejorando mi desempeño y ampliando mis perspectivas. Además, me ha brindado herramientas para enfrentar desafíos de manera más estratégica y colaborativa.
En el plano personal, ha fortalecido habilidades como la comunicación y negociación, aspectos que también han influido positivamente en mi vida cotidiana. Igualmente, compartir con personas de diversas áreas y experiencias ha enriquecido mi visión y fomentado un crecimiento integral.