En la Universidad abordamos los desafíos del día a día para impactar positivamente en la vida de las personas. Desde el trabajo en los laboratorios, pasando por la revisión de archivos y las investigaciones aplicadas, nuestras académicas se involucran desde diversas disciplinas, haciendo contribuciones innovadoras en sus campos de trabajo, resolviendo problemas del mundo real, vinculándose e impactando. En el marco de la Alianza de Universidades por Mujeres en la Academia que la UANDES lidera este año, mes a mes destacaremos el trabajo de nuestras investigadoras.
María Fernanda Montoya, Facultad de Educación
“Las educadoras tienen muchos niños a su cargo, y la mayor parte de su instrucción no se enfoca precisamente en el desarrollo de habilidades matemáticas. Por eso, mi interés en estudiar sobre trayectorias de desarrollo de autorregulación en niños preescolares y cómo éstas impactan en el aprendizaje matemático”.
Con un total de 5 publicaciones, 3 de ellas en WoS, y 2 capítulos en libros, la educadora diferencial ha estado ligada a la investigación desde los inicios de su doctorado en Ciencias de la Educación en 2016. Siempre ha estado interesada en ayudar a las educadoras a optimizar los procesos de aprendizaje, estimulando las habilidades de autorregulación para a ayudar a los niños a involucrarse en la tarea matemática.
Líneas de investigación:
- La enseñanza de habilidades matemáticas tempranas.
- El desarrollo de la autorregulación en educación preescolar.
- Las prácticas de instrucción de las educadoras de preescolar.
¿Cuáles han sido algunas de sus publicaciones y en qué está trabajando ahora?