
Nombramiento en la Facultad de Medicina
Estimada comunidad universitaria:
El Consejo de Rectoría informa que la Junta Directiva ha confirmado el nombramiento del profesor Enrique Oyarzún Ebensperger como nuevo decano de la Facultad de Medicina, en reemplazo del profesor Antonio Vukusich Covacic, que termina su segundo periodo y continúa como parte del Directorio de la Clínica Universidad de los Andes.
El profesor Oyarzún es médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Obstetricia y Ginecología por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Post Doctoral Fellowship en Medicina Materno Fetal por la Universidad de Yale, Estados Unidos, especialidad que contribuyó a formar en nuestro país. Miembro de diferentes sociedades científicas, fue nombrado Maestro Chileno de Obstetricia y Ginecología y se ha destacado por su gran compromiso con la defensa de la vida.
Fue profesor de la Facultad de Medicina de la UC entre 1985 y 2015, miembro del Consejo, ejerció como jefe de la División de Obstetricia y Ginecología y alcanzó el grado de profesor titular. Ha integrado comisiones evaluadoras del Programa de Obstetricia y Ginecología en diferentes universidades del país, además de realizar una amplia producción científica a nivel nacional e internacional y generar difusión sobre temas de salud a través de los medios de comunicación. En 2015 se integró a la Clínica Universidad de los Andes, donde desarrolló la Unidad de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional (DiDEP) de la que es director desde 2020. Desde aquí impulsó el trabajo docente y el desarrollo de la investigación científica en la Clínica y consolidó la Unidad de Ensayos Clínicos, colaborando en investigación de vanguardia.
La Universidad agradece especialmente al profesor Antonio Vukusich por su dedicación y espíritu de servicio como decano de la Facultad en los últimos seis años, durante los cuales se innovó el currículo de la carrera de Medicina pasando a seis años, se acreditó la carrera de Medicina y el Doctorado en Biomedicina, aumentaron las especialidades médicas y la educación continua. Se consolidó el Centro de Envejecimiento y el de Bioética, así como el trabajo docente asistencial en el Centro de Salud UANDES en San Bernardo. Se inauguraron los Centros Docente Asistenciales de Kinesiología y de Terapia Ocupacional en el campus universitario, y el laboratorio de voz de la Escuela de Fonoaudiología, que ha avanzado en educación continua. En la pandemia, bajo su liderazgo, se logró mantener la docencia de calidad y diversificar la simulación clínica, generar investigación sobre el COVID-19 y ofrecer atención de salud por parte de profesores, internos y becados. Durante su decanato, se impulsó la investigación científica de vanguardia con el Centro de Investigación e Innovación Biomédica (CiiB), la Clínica UANDES, y se formó el Centro de Excelencia IMPACT. Siempre ha compartido con su equipo y estudiantes una comprometida mirada antropológica cristiana de la vida.
Agradecemos al profesor Enrique Oyarzún por asumir esta nueva responsabilidad en la Universidad de los Andes, a contar del lunes 4 de noviembre, y le deseamos éxito al profesor Antonio Vukusich en sus nuevos desafíos.
Santiago, martes 1 de octubre de 2024.