Nuevo Programa de Autodesarrollo para Directivos

El VIII Seminario de Directivos, organizado por Dirección de Personas, se implementó este año bajo una nueva modalidad orientada al autodesarrollo de las principales autoridades y jefaturas de las unidades académicas y administrativas. Siempre con la motivación de “transformar la vida de nuestros alumnos”, según palabras del director de Personas, Miguel Figueroa.

Liderado por el equipo de emêrgap, el Programa de Auto-Desarrollo (PAD) ofrece una metodología para crear hábitos, incorporar competencias y acelerar el propio desarrollo y el del equipo, a través de una estrategia que integre todas las dimensiones de la persona: propósito, equilibrio de vida, relaciones personales y profesionales, productividad, competencias y metodologías de trabajo.

Este camino de transformación constará de cuatro sesiones y comenzó la semana pasada, con una jornada de trabajo encabezada por miembros de la consultora emêrgap Álvaro González Alorda, Catalina Arboleda y Raúl Lagomarsino, profesor del ESE Business School.

Durante la sesión plenaria, y antes de dividirse en tres grupos de trabajo, Álvaro González Alorda explicó que “nuestra capacidad de transformar depende de la capacidad de inspirar” y que “alguien te inspira cuando te mueve a cambiar tus hábitos”. De acuerdo con su libro Cabeza, Corazón y Manos (disponible en Biblioteca), es necesario interpelar a la cabeza con argumentos sólidos, mover el corazón y desarrollar prácticas para lograr un liderazgo positivo. Además, planteó la importancia de las 5 D’s:

  1. Descanso
  2. Deporte
  3. Dieta
  4. Dieta intelectual
  5. Dimensión espiritual

Último de Personas

Concurso interno

A través de la Dirección de Personas, se ha abierto la vacante para el cargo de “Jefe