Participa mañana en la romería a la Puerta Santa por el Jubileo de la Esperanza

Pastoral UANDES invita a toda la comunidad universitaria y sus familias a participar mañana martes 20 de mayo en una romería al Templo Jubilar Nuestra Señora del Rosario. Nos reuniremos en la entrada ubicada en Av. Presidente Riesco con Av. Manquehue, a las 17:00 horas, para peregrinar hacia la Puerta Santa de esta parroquia, donde podremos obtener la indulgencia plenaria en este Año Jubilar o Año Santo, que la Iglesia celebra cada 25 años.

Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza”

En el año 1.300, Bonifacio VIII convocó el primer Jubileo, llamado también “Año Santo”, porque es un tiempo en el que se experimenta que la santidad de Dios nos transforma. Es una oportunidad para renovar la fe y experimentar la misericordia de Dios. 

Para el Jubileo de 2025 el Papa Francisco eligió el tema de la esperanza en respuesta a la necesidad que se percibe en el mundo, marcado por la guerra, los efectos de la pandemia, la baja natalidad y la crisis climática. 

El lema Peregrinos de Esperanza invita a los fieles a vivir la esperanza como un viaje, una peregrinación de fe que implica caminar juntos en la búsqueda de la verdad y la reconciliación. Esta peregrinación simboliza el viaje de la vida, con sus alegrías, luchas y esperanzas. 

¿Qué son las indulgencias?

Jubileo viene del latín iubilare, que significa expresar o gritar de alegría. En 2015 el Papa Francisco explicó que “era un gran evento de liberación, que consistía en una especie de indulto general”. Por lo tanto, uno de los principales objetivos de los Jubileos es que los cristianos obtengan la indulgencia plenaria, es decir, la liberación de las ‘consecuencias’ de sus pecados. “Perdonar no cambia el pasado, no puede modificar lo que ya sucedió; y, sin embargo, el perdón puede permitir que cambie el futuro y se viva de una manera diferente, sin rencor, sin ira ni venganza”, destacó el Papa Francisco en la bula con que convocó al Jubileo.

Para acceder a la indulgencia plenaria de un Jubileo, los católicos deben peregrinar a uno de los templos jubilares asignados en sus propias diócesis y recibir allí la gracia jubilar. Para eso es necesario que el peregrino ingrese por la Puerta Santa (la puerta de la iglesia), pida la indulgencia, se confiese (puede ser una semana antes o hasta una semana después), comulgue y ore por las intenciones del Papa.

Una excepción especial permitirá a los fieles que comulguen por segunda vez en un día, obtener una indulgencia plenaria adicional para las almas del purgatorio.

Jubileo 2025: los 11 templos jubilares de Santiago

  1. Iglesia Catedral Metropolitana, Plaza de Armas, Santiago
  2. Parroquia Santuario Inmaculada Concepción, Av. Sta. Rosa 9091, San Ramón
  3. Parroquia Inmaculada Concepción, Gral. San Martín 0201, Colina
  4. Santuario a María Santísima Fundación Las Rosas, Rivera 2005, Independencia
  5. Santuario Nacional de Nuestra Señora del Carmen, El Carmen 1750, Maipú
  6. Basílica de Lourdes, Santo Domingo 3747, Quinta Normal
  7. Santuario de San Alberto Hurtado, Av. Alberto Hurtado 1090, Estación Central
  8. Parroquia San Vicente de Paul, Av. Walker Martínez 1, La Florida
  9. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Av. Presidente Riesco 6430, Las Condes
  10. Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, Santo Domingo 444, Puente Alto
  11. Capilla Madre Admirable, Parroquia Pietro Bonilli, Av. Jorge Ross Ossa 1191, Puente Alto

El peregrino puede ir a cualquiera de estas Puertas Santas cuando quiera.

Último de Sello UANDES