Por el FDI I: Centro de Innovación Docente importa ideas desde España   

Con el fin de conocer e indagar sobre el modelo de educación a distancia que implementa la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), España, la subdirectora y la jefa de Innovación y Tecnología de la Dirección de Docencia, Sofía Peinado y Marianne Berkhoff, visitaron los campus de Madrid y La Rioja, en representación del Centro de Innovación Docente (CID).

En la oportunidad se reunieron con Adela López (en la foto), vicerrectora de Estudiantes de la UNIR y quien hace unos años fuera vicerrectora académica de la UANDES, además de Beatriz Feijoo (foto inferior), vicedecana de Investigación de la Facultad de Empresa y Comunicación de UNIR y académica del Doctorado en Comunicación UANDES.

“Esta visita nos permitirá enriquecer el plan de capacitaciones del CID para mejorar y perfeccionar la oferta de formación en educación a distancia de los profesores UANDES, reconocer las fortalezas del sistema de acompañamiento, soporte y tutoría al estudiante, entre otros aspectos de esta modalidad”, adelanda Sofía Peinado. También facilitará actualizar el plan de implementación de asignaturas semipresenciales, así como presentar la experiencia UNIR a miembros de la Red de Educación a Distancia de Universidades Chilenas. 

En el marco del proyecto Educación a Distancia” del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI I), la visita concreta el convenio de cooperación firmado entre la UANDES y la UNIR, con el objeto de establecer líneas generales de colaboración entre ambas partes en lo referente a ámbitos de formación, transferencia tecnológica y el intercambio de experiencias.  

Último de Docencia-Academia