¿Qué hacer si suena la alarma de incendios?

El Departamento de Prevención de Riesgos comparte información relevante acerca los protocolos que aplican al sistema de detección y extinción de incendios del campus:

En caso de activación de alarma de incendio de tu edificio:

  1. Comunícate inmediatamente al número de emergencia 1100 o con el auxiliar de tu edificio, quienes activarán el protocolo para estos casos.
  2. Mantente atento a las instrucciones que te entreguen los líderes de evacuación o auxiliar encargado de tu edificio.
  3. Si tu líder de evacuación o auxiliar encargado del edificio te indica evacuar, dirígete a la zona de seguridad correspondiente.

Protocolo en caso de activación de alarma:

  1. Comunicar al número de emergencia 1100
  2. Auxiliar de turno, personal de Orden y Seguridad o guardia externo acudirá a verificar el panel de incendios.
  3. Quien se acerque al panel, debe solicitar apoyo para verificar en terreno si la activación es real o falsa alarma.
  4. Si no es posible la comunicación o el personal de apoyo se encuentra distante, deberá verificar por su propia cuenta.
  5. Si la emergencia es real, debe informar inmediatamente al 1100 para activar el protocolo de emergencia establecido.
  6. En caso de falsa alarma, debe silenciar la sirena, reconociendo el evento.
  7. El personal de seguridad debe asegurarse de que el sistema quede operativo y que las puertas queden cerradas.

Falsa alarma:

Hay situaciones que también activan el sistema y que no son emergencias reales, pero se deben descartar siguiendo el protocolo anterior, por ejemplo:

  • Polvo en suspensión cercano a sensores de humo.
  • Humo de cigarrillo cercano a sensores de humo.
  • Uso de hervidores, termos u otro utensilio que genere vapor o humo cerca de un sensor.
  • Intervención por remodelaciones en lugares con sensores de humo.
  • Activaciones por error de pulsadores de emergencia.

El Departamento de Prevención de Riesgos recomienda estar siempre atento ante estas situaciones, hasta que se cancele el estado de alerta.

Edificios con sistema de detección y extinción de incendios:

  • El Reloj
  • Biblioteca y Espacio Andino
  • Central
  • Ingeniería
  • Centro de Investigación e Innovación Biomédica (CIIB)
  • Unidad de Docencia y Simulación, (UDS)
  • Centro de Investigación de Ingeniería (CII)

Componentes del sistema de detección y extinción de incendio:

Mantenimiento y capacitación:

El sistema cuenta con un plan de mantención anual a cargo de una empresa externa certificada, que trimestralmente realiza mantenimiento a los equipos de los distintos edificios, manteniéndolos operativos. Este mantenimiento es supervisado por el área de Mantención de la Universidad y controlado por el Departamento de Prevención de Riesgos, que también capacitan y verifican que los protocolos de activación se cumplan de acuerdo con lo establecido.

Último de Prevención