
Reestructuración en Vicerrectoría Académica
Estimada comunidad universitaria:
Les informamos que el Consejo de Rectoría ha decidido crear una nueva Dirección de Docencia, dependiente de la Vicerrectoría Académica, que estará enfocada en la formación de nuestros estudiantes y su aprendizaje. Por lo tanto, se reorganizará el trabajo de las unidades que actualmente corresponden a Dirección de Currículo, Centro de Innovación Docente (CID) y Dirección Académica de Magíster, Especialidades y Educación Continua.
Por su parte, la Dirección de Desarrollo Docente pasará a denominarse Dirección de Desarrollo Académico, manteniendo su actual estructura, equipo y funciones para seguir apoyando la consolidación de un claustro de profesores de excelencia.
Para asumir la responsabilidad de esta nueva Dirección de Docencia, el Consejo de Rectoría ha nombrado al profesor Jorge Tricio Pesce como director del área, de quien dependerán tres nuevas unidades:
- Subdirección de Pregrado, a cargo de Dominique Müller Pollman
Luego de desempeñarse como jefa de Proyectos del CID y como subdirectora Académica de Magísteres, Especialidades y Educación Continua, Dominique Müller será ahora la encargada de velar por el modelo educativo integral de los estudiantes de pregrado.
- Subdirección de Postgrado, a cargo de Francisca Berruggio Molina
Desde 2022, Francisca Berruggio ejerce como jefa académica de Magísteres, Especialidades y Educación Continua -y actualmente reemplaza a Dominique por su período de postnatal. Ella velará por el modelo educativo integral de los estudiantes de diplomados, postítulos, magísteres y especialidades de la salud.
- Subdirección de Innovación y Tecnología, a cargo de Sofía Peinado Núñez
Gracias a su vasta experiencia como primera subdirectora de Tecnología Docente del CID y luego como directora de Currículo, Sofía Peinado asumirá la responsabilidad transversal de promover la innovación curricular y metodológica entre todos los estudiantes y académicos de la UANDES.
Siguiendo los objetivos de la Planificación Estratégica Institucional 2022-2026, esta nueva Dirección de Docencia estará orientada a asegurar el Modelo Educativo en pre y postgrado, salvo el Doctorado; velar por la coherencia institucional y la calidad de los programas académicos, y promover innovaciones curriculares y metodológicas de aprendizaje. Por lo tanto, facilitará la modernización de los planes de estudio, con el objetivo de flexibilizarlos para permitir mayor movilidad a los estudiantes; potenciar la interdisciplina y las habilidades transversales, e innovar en formas de aprendizaje y enseñanza, a raíz de la experiencia durante la pandemia.
El nuevo director de Docencia, profesor Jorge Tricio, es cirujano dentista de la Universidad de Chile; Master of Dental Sciences y especialista en Implantología y Rehabilitación Oral por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica; Postgraduate Certificate in Academic Practice (PGCAP) por King´s College London Learning Institute, Inglaterra; y PhD. en Educación Superior en Salud, por la misma casa de estudios. Se incorporó a la UANDES en 2002 como académico de la Facultad de Odontología, donde mantendrá parte de su jornada. Además de ejercer como vicedecano académico, ha desarrollado en profundidad la innovación docente, tanto desde la investigación científica como desde la docencia, con estudiantes de pre y postgrado. Por ejemplo, es miembro de ocho asociaciones profesionales internacionales de educación superior y director del nuevo Magíster en Docencia Universitaria en Ciencias de la Salud.
El Consejo de Rectoría agradece a Jorge Tricio por asumir esta responsabilidad, que desempeñará junto con su labor académica en la Facultad de Odontología, así como a Dominique Müller, Francisca Berruggio y Sofía Peinado por aceptar este nuevo desafío, que comienza a contar del 1 de junio.
Santiago, miércoles 10 de mayo de 2023.