Investigadores premiados en el VII Día de la Innovación UANDES

Con la presencia de autoridades de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), miembros del Consejo de Rectoría UANDES, decanos, investigadores, estudiantes, administrativos y empresarios del ecosistema nacional se celebró el VII Día de la Innovación UANDES.

Como cada año, el director de Innovación, Anil Sadarangani, dio cuenta de los logros alcanzados durante 2023. En su presentación detalló avances en docencia, investigación aplicada y transferencia de conocimiento; la unidad se destacó en cada uno de sus tres pilares fundamentales. En la oportunidad también habló la Directora Nacional subrogante de la ANID, Fabiola Cid, quien destacó el trabajo de la UANDES en materia de investigación, mencionando la variedad de instrumentos de financiación pública que dispone el organismo estatal, muchos de los cuales la UANDES ha adjudicado.

Quien también se refirió a la importancia de la innovación y la investigación aplicada que realiza la Universidad fue el Rector José Antonio Guzmán, quien mencionó la relevancia de la vinculación entre la academia, el mundo público y el privado para potenciar la investigación.

Elisa Torres, estudiante de educación secundaria de 18 años, fundadora de Girls in Quantum, una plataforma global que busca crear una red de estudiantes interesadas en áreas STEM, fue la speaker invitada de este año, quien conquistó al público con su presentación sobre el futuro de las nuevas tecnologías, específicamente de la computación cuántica.

Premios Innovación 2023

Como es tradición, este año se destacó a aquellas personas que han demostrado un desempeño sobresaliente en investigación aplicada e innovación.

Investigación Aplicada:
Paulo Díaz, académico de la escuela de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina, por su destacada trayectoria en la investigación aplicada, por el impacto de sus tecnologías y por su alto compromiso en vinculación con la empresa.

Buenas Prácticas en Propiedad Intelectual:
Sofía Gutiérrez, investigadora del laboratorio Bioprel del Centro de Investigación e Innovación Biomédicas (CiiB), por su dedicación en mantener al día su cuaderno de laboratorio, que no solo refleja un compromiso ejemplar con la integridad científica, sino que también desempeña un papel fundamental en el proceso de transferencia tecnológica desde la Universidad.

Empresa Más Innovadora:
Agrosuper, reconocimiento que recibió el equipo de innovación de la compañía, encabezado por Consuelo Sotomayor, Líder Investigación Aplicada; Rodrigo Arias, Head of Corporate Venturing, y Sebastián Manzur, Jefe de Innovación Interna. Las razones para entregar esta distinción a una empresa externa de la Universidad son, principalmente por su aporte y compromiso con la innovación, la relación que han desarrollado con la academia, sus tecnologías de alto impacto, la calidad del equipo y su internacionalización.

Actor Relevante del Ecosistema
Banco Santander, por el impacto que tiene en materia de I+D+i+e; la colaboración estratégica y el fomento en la formación de talento y la educación, además de promover una cultura de innovación.

Último de Investigación-Innovación