El proyecto “Fortalecimiento de las capacidades y procesos institucionales para la Educación a Distancia en la Universidad de los Andes” busca fortalecer las habilidades de la Universidad y sus capacidades docentes a distancia, ya sea en educación online, modelos híbridos, integración de softwares para clases semipresenciales, entre otras aristas, y se enmarca en el Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) UAN20102 que se adjudicó la UANDES en 2020.
La iniciativa tiene una duración de tres años -a contar de noviembre de 2020- y contempla mejoras en infraestructura correspondientes a 30 salas híbridas y cuatro salas de grabación; desarrollo de una metodología de revisión y ajuste curricular para evaluar cómo integrar la educación a distancia en programas de pre y postgrado; creación de un manual de buenas prácticas en docencia para contribuir a desarrollar educación a distancia de calidad. Otro foco importante es la internacionalización, a través de la adopción del modelo de Aprendizaje Colaborativo Internacional a Distancia (COIL, por sus siglas en inglés), ya que permite ampliar las posibilidades de desarrollo de habilidades interculturales, tanto de estudiantes como de académicos.
En el marco de este proyecto, y para incentivar el desarrollo de dicha modalidad en la comunidad UANDES para la implementación de asignaturas semipresenciales, la Universidad publicó el “Manual de Buenas Prácticas en Educación a Distancia: Metodologías y tecnologías para la implementación de asignaturas semipresenciales”, con el fin de entregar herramientas para los docentes en la realización de asignaturas híbridas, incorporando el uso de nuevas tecnologías y mostrando la experiencia de los académicos en este ámbito.
A su vez, se publicó el Anuario de Educación a Distancia, documento que presenta los avances en infraestructura tecnológica, los procesos de revisión curricular y acompañamiento, el desarrollo del modelo COIL, las cifras relevantes en Educación a Distancia en Chile y concluye con los principales resultados y aprendizajes obtenidos durante el desarrollo del proyecto.