Asumimos el liderazgo de la Alianza de Universidades por Mujeres en la Academia

Desde 2019, 12 casas de estudio chilenas formamos parte de la Alianza de Universidades por Mujeres en la Academia, iniciativa liderada por la Universidad de Harvard (Estados Unidos).

Este 2023, la Universidad de los Andes estará a cargo de la coordinación general de la iniciativa, por lo que a lo largo del año se realizarán diversos encuentros y se liderará la realización de la Encuesta de Mujeres en la Academia (EMA). El estudio busca levantar indicadores sobre la presencia y carrera femenina en el ámbito de la educación superior para proponer buenas prácticas y medir su eficacia.

La representante de la Universidad de Harvard en el país, Marcela Rentería, junto a Claudio Olea y Marcelo Robaldo, de la Universidad de Chile -casa de estudios que estuvo a cargo del proyecto el año pasado-, hizo la entrega oficial de la coordinación al equipo de la UANDES, encabezado por la directora de Desarrollo Docente, María Sara Rodríguez.

Así, el vicerrector Académico, José Miguel Simian; la directora de Comunicaciones, Marta Castillo; la subdirectora de Desarrollo Tecnológico y Comercialización de la Dirección de Innovación, Silvana Becerra; la jefa de Formación Docente, Marcela Vergara; y la investigadora del Centro de Investigación e Innovación Biomédica, Karina Pino-Lagos, junto a María Sara, recibieron a sus pares en un almuerzo en el campus, con el fin de conocer los detalles del proyecto.

Para Marcela Rentería, “cada universidad tiene una mirada y pilares distintos y eso es súper valioso” para esta alianza. Así, la directora de Desarrollo Docente de la UANDES afirmó que “estamos muy felices de poder aportar desde nuestra experiencia y conocimientos para promover, visibilizar, alinear y facilitar el camino de mujeres en la academia. Esto es sólo el comienzo de un gran trabajo que no sólo esperamos que se lleve a cabo este año, si no que sea con miras a largo plazo, siempre con el fin de mejorar la experiencia de la carrera de las mujeres en la educación superior”.

El puntapié inicial

En el marco de la alianza, la Universidad de los Andes realizó la primera actividad del año el pasado 9 de marzo, con un conversatorio llamado “MujerEnLaAcademia, en el que participaron seis académicas de la misma casa de estudios.

Las investigadoras intercambiaron ideas sobre el rol que juega la mujer en la docencia e investigación, las dificultades que conlleva, los ámbitos positivos y también cuáles son los desafíos de las mujeres para trascender en las nuevas generaciones y así poder motivar a las jóvenes estudiantes – a través de su ejemplo- a seguir un camino dentro de la academia.

Último de Institucional

Misa de Aniversario

Toda la comunidad UANDES está invitada a la Santa Misa Aniversario de la Universidad de los